Se conmemora el 122° del pronunciamiento histórico en la Escuela 18 de Río Corintos

Share

Hoy Trevelin conmemora el 122° pronunciamiento histórico en la Escuela n°18 de Río Corintos, bajo ese hecho relevante en la historia es que en la cordillera vivimos bajo la soberanía Argentina, por estas horas entró en debate  si hubo o no Plebiscito, el Presidente de la Asociación Galesa 16 de Octubre Dr. Randal Rowlands habló con FM DEL LAGO y desmintió que sea un plebiscito, dijo que fue solo un pronunciamiento de los pobladores que estaban en la Escuela n°18, “en el año 2002 se publicó un libro del centenario, lo firmó Fiori y De Vera, dos años antes venían manejando la publicación, cuando estaban haciendo las investigaciones del libro no había documentación, habían estado buscando y no había ningún acta del Plebiscito, por eso le pusieron 1902, en ese libro están las dos cartas escritas por Hans Steffen y Holdich donde relatan lo ocurrido el 30 de abril y no había ningún plebiscito, Holdich no estaba autorizado para decir si había o no un Plebiscito, en Londres se discutió ante el tribunal arbitral los argumentos en favor de su postura, el 15 de noviembre de 1902 recién salió el laudo arbitral en favor de Argentina, hasta ahora no hay ninguna constancia de que no hubo plebiscito”, sostuvo el abogado penalista que ha estudiado a fondo el tema.

Rowlands explicó cómo fueron los hechos según la documentación que encontró, “Hay una ley provincial que dice que hay un plebiscito, dijeron que hubo que hacer un censo y es todo mentira eso, cuando me recibí de abogado en el año 1977 fui a defender el Plebiscito, después me puse a pensar donde están las constancias de lo que dije, resulta que no hay, ese día el 30 de abril Holdich y Steffen estaban en Corintos viendo como venían las aguas, a las 13:30 horas según Holdich llegan un emisario diciéndole que habían pobladores en la escuela 18 esperándolo, se entonó el himno, se puso una enorme bandera Argentina y le entregaron una nota con firmas de los más relevantes en la que mostraban su preocupación en la obtención de los títulos de Fontana, si fuera Chile tendrían que tener un pasaporte, por eso los vecinos hicieron saber que se sentían Argentinos, Steffen dice que Moreno ha logrado convencer”, indicó.

“la primera manifestación mía fue en 2015 en diario El Chubut, me llamaron varias radios preguntándome en qué me basaba yo para decir que no fue Plebiscito”, manifestó el Presidente de la Asociación Galesa de Trevelin.