Se cancelaron dos masas salariales a los empleados judiciales

Share

El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia Dr. Mario Vivas en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió al pago de la deuda de dos masas salariales, a todos los empleados judiciales, el funcionario judicial detalle cómo fue la negociación para destrabar la deuda, “era un problema que llevaba bastante tiempo, veníamos con un atraso de dos meses que se cancelaron por completo y fueron depositados el viernes a la noche, esto viene desde hace un año cuando empezamos a pensar en un proyecto de ley, hicimos observaciones y finalmente lo trato legislatura, se pidió al banco del Chubut y finalmente se canceló”.

“desde el poder judicial pretendíamos una ley que legitimara al Superior Tribunal de Justicia para poder solicitar ese préstamo afectado estrictamente al pago de los salarios adeudados, de otro modo hubiera sido muy complejo poder avanzar con el ejecutivo, entendimos que el sistema tenía que ser distinto al de ellos, ese pago de las cuotas del préstamo van a estar a cargo del Ministerio de Economía, mientras tanto acordamos con el gobernador la posibilidad de un adelanto transitorio que nos hizo al banco y esto fue lo que cobro el día viernes” comentó Vivas.

El Dr. Vivas fue consultado sobre la cancelación del préstamo al Banco Chubut, al respecto indicó “una vez autorizado el préstamo, esa masa de dinero se la queda el gobierno con eso cubre el descubierto y lo paga en un préstamo en 60 cuotas con un interés preferencial, si bien es un endeudamiento, este endeudamiento le facilita al gobierno poder hacer frente no de una sola vez, sino en cuotas”.

También fue consultado sobre el reclamo de aumento salarial por parte del gremio de judiciales, “por supuesto que todos deben volver a trabajar, es acuciante la situación para todos, lo que pasa es que no es la oportunidad del sindicato de ponerse a pedir un aumento salarial, cuando hace 48hs se canceló el total de la deuda, el lunes tuvimos una reunión con la asociación y con el gremio, quedamos en que el compromiso del Dr. Panizzi y mío, era el de agilizar el pago de la deuda salarial, quedamos que hoy nos reunimos para ver resultados, si eran positivos no había necesidad de reunirse, si era negativo el gremio siempre tiene el derecho de hacer uso de las medidas de fuerza que considere, pero el jueves a la tarde recibo un mensaje del secretario Gral. Belcastro, diciéndome que el viernes se movilizaban a la puerta del superior tribunal reclamando un aumento salarial, no era tema de agenda y no estaba acordado, lo que habíamos acordado era que hoy nos íbamos a encontrar a una reunión, ahora me pidió una reunión por el aumento salarial, eso es una oportunidad del superior tribunal y no digo que no vamos a pedirlo, lo que pasa es que la oportunidad política la establece el superior tribunal, ahora si van a parar es cuestión de ellos, tienen derecho a hacer cualquier medida, pero el tema de agenda era la cancelación de la deuda y me corren el arco todo el tiempo”.

Siguiendo el hilo del reclamo del gremio SITRAJUCH, Vivas argumento que a dos días de saladar toda la deuda, no se puede venir a pedir aumento salarial, “tienen derecho a hacer la medida de fuerza que consideren, siempre y cuando sean razonables y oportunas y los vamos a recibir, lo que se tiene que ver es cómo está el resto de la sociedad mirándonos, si se está cancelando la deuda, y el lunes están pidiendo aumento salarial, nos tenemos que sentar con economía, con la acordada siempre hay una conversación previa, nos vamos a sentar con el gobierno, mas con 48hs de saldada la deuda” comentó.

Por último, el Dr. Vivas habló de las vacante que hay en el Superior Tribunal de Justicia y la necesidad de aplicar la equidad de género “no es resorte mío, cada vez que podemos se lo decimos al gobernador, nos dice que está en agenda, somos dos en el superior tribunal, Panizzi está con licencia médica, estoy solo, y la última parte de la cancelación de la deuda corrió por mi cuenta, pero es muy preocupante”.

“tiene que haber mujeres y equidad de género, no es resorte mío, es propio del gobernador, se tiene que prestar el debate en la legislatura, cuántas mujeres no sé, la discusión es política, la constitución dice un mínimo de 3 y un máximo de 6, hoy el tercer ministro lo cubrimos con subrogantes, pero tenemos dos titulares” remarcó.