Se aprobó el proyecto de declaración en apoyo a la educación pública en Esquel

Share

Hubo sesión especial en el Concejo Deliberante Esquel, se aprobó un proyecto de declaración en apoyo a la educación pública, hoy a las 15 horas habrá una movilización de estudiantes  y docentes de las dos universidades públicas que hay en la ciudad,  en comunicación con FM DEL LAGO, el concejal de JXC Rubén Álvarez dio detalles del tratamiento del proyecto aprobado y expresó “el compromiso del día jueves fue que se tratará en comisión el día lunes, se pudo debatir el pedido de declaración que habían hecho los estudiantes, se plasmó en la declaración y nos comprometimos a sacarla hoy en sesión especial, es una expresión de deseo de parte del concejo para que restablezca los presupuestos porque están con los presupuestos del año pasado y están desactualizados”, indicó.

“yo lo había leído el proyecto y manifesté que necesitábamos leerlo, esta tarde voy a acompañar la marcha porque tengo un compromiso con la educación pública, por eso votamos por la positiva un proyecto que necesitaba algunos cambios porque el proyecto citaba el apellido del presidente, no podemos hacer eso desde la técnica legislativa”, remarcó el edil.

Álvarez fue consultado sobre la importancia de la participación de los concejales en el foro que se realizó en la legislatura provincial, “Al foro de concejales fueron cerca de 200 concejales de toda la provincia, había temas que daba el fiscal de estado, la gente del tribunal de cuentas, había especialistas en comunicación como Lucia Salinas, nos sirvió muchísimo a nuestra función porque estaba ligado a nuestro rol de concejales”, expresó.

Otro de los temas que abordó el concejal fue el proyecto de inversiones para el sector turístico, Álvarez dijo que está en el último tramo del tratamiento legislativo, “esta muy avanzado, no hay dilación en el tratamiento, es una ordenanza muy larga, estaría bueno analizar punto por punto, ver cómo está escrito, cómo se modifica y el porqué, entendemos el proyecto que envía el poder ejecutivo, el compromiso de nuestro bloque es aprobar, cuando uno plantea beneficios tiene que dejar en claro para quien, tener en claro lo legal porque viene algún vivillo quiere gozar de un beneficio, esto es para que se genere trabajo, la idea es generar trabajo de calidad, por eso hay que tener en cuenta esto para cuando uno omite cobrar un impuesto, parece engorroso pero es necesario, hay un trabajo serio durante todo el tratamiento y mañana se trata en la comisión de hacienda, después pasa a la comisión de ambiente para evacuar dudas que plantearon concejales de la oposición, ayer el intendente se puso a disposición de los concejales para evacuar todas las dudas que tenían, creo que está en la instancia final del tratamiento”, indicó.

“en lo ambiental hay dudas de concejales de la oposición sobre el proyecto  en sí, cualquier que presenté un proyecto debe presentar todo lo que hay que cumplir, hay estudios que se piden a provincia, pidieron que se tuviera copia de esos estudios y que queden como información pública, no podríamos legislar sobre el ámbito provincial ni nacional, se pidieron informes a ambiente, lo único que faltaría e informar lo que envió el director, de despacho o pasar a legales que es la última instancia”, subrayó el concejal al ser consultado por las dudas que tenían algunos concejales de la minoría.

“lo de los informes de ambiente lo pidió el concejal Escalona, el hace referencia a Pueblo Carao por una excepción, hacia cuestionamientos de carácter ambiental, las excepciones solo las pueden dar el concejo deliberante, en el caso de haber algún tipo de excepción se pide al Concejo Deliberante”, concluyó.