“Se acordó que los que tienen enfermedades crónicas y las recetas ya emitidas, van a poder seguir hasta el 28 de febrero, después no”

Share

El ex ministro de salud y actual subsecretario de integración de sistemas de salud de la nación Dr. Fabián Puratich dialogo con FM DEL LAGO y confirmo que hasta el 28 de febrero se prorroga la receta digital, Puratich en primer lugar conto como lleva su función en un cargo en el ministerio de salud de nación y remarco, “no entiendo a los funcionarios que no hablan con los medios, yo estoy en Buenos Aires, tengo otro ritmo, me costó al principio, tengo más posibilidades de gestión, hay que acomodarse a la realidad, viajo mucho por el país, tengo a cargo la función primaria de la salud, tengo todo lo que es sistemas de salud y estamos trabajando en la historia digital, diseñamos una aplicación que se llama Visitar para los TCST para recolectar datos sanitarios de nuestra población que nos va a permitir conocer las necesidades de nuestra población y así poder diseñar políticas públicas, esa información va a estar disponible en cada uno de los hospitales y de cada una de las provincias, ya está terminado y está terminada la resolución ministerial, también trabajar en la integración de los sistemas para que la alud sea única manteniendo las capacidades de cada sector, pero de forma más orgánica, en el que todos seamos parte, hay muchas inequidades entre el sistema público y privado, tenemos que trabajar mas en salud, en prevención y promoción es donde más tenemos que trabajar”.

Puratich fue consultado por el anuncio de nación sobre la caducidad de las recetas online, y confirmó que hasta el 28 de febrero estará vigente la receta digital, luego volverá a cómo se operaba antes de la pandemia, “si uno mira la resolución que se hizo inicialmente dice mientras dure la ASPO se habilita la receta manuscrita, el ASPO terminó hace más de un año, se fue cambiando todo y se dejó de utilizar para enfermedades crónicas, se perdió el espíritu de la resolución que ya estaba dada de baja, ahora se dio de baja a esa resolución y ahora se acordó que los que tienen enfermedades crónicas y las recetas ya emitidas, van a poder seguir hasta el 28 de febrero, después no, avancemos sobre algo que tenga trazabilidad, hubo muchos problemas con esas recetas y las farmacias estaban bastante molestas con esta situación, hay que regular y ordenar el sistema, para los que tiene diabetes, hipertensión, no es que se suspende sino que hasta el 28 de febrero tienen vigencia esas recetas, en Chubut los únicos que tienen receta digital e PAMI y SEROS”.

El funcionario nacional admitió que hay inconvenientes para conseguir turnos para los médicos, hay una sobresaturación del sistema indico, “es muy complejo conseguir turnos para los médicos, hay una sobresaturación del sistema, durante la pandemia el sistema se sobre saturo con la prestación de lo agudo y las enfermedades crónicas habían dejado de tener controles, yo como médico necesito ver a mis pacientes,  hay que revisarlos, la relación humana del médico y el paciente no se puede borrar, también el privado está saturado, esto va a llevar un tiempo, pero necesitamos que se ordene el sistema y que las personas vuelvan a tener la relación con el paciente”.

También se refirió al diálogo con la provincia y con la cartera de salud que maneja la ministra Monasterolo, “trato de mantener el mayor contacto posible, la gran mayoría de quienes ocupan cargos son gente con la que he trabajado, como toda transición siempre hay situaciones de mayor complejidad, creo que se ha encaminado, hay que seguir recorriendo la provincia, está previsto comenzar con la historia integrada en la cordillera, invitamos al sector privado a que adhiera a esa historia digital, daría una mejor calidad de atención al paciente, hay que darle continuidad a las políticas,  tengo una amistad con el director del hospital Esquel, hay  que dar una mano y seguir ayudando, quiero que les vaya bien”.

Por último, sobre la necesidad de un nuevo hospital para Esquel, brindó su apoyo y dijo que es necesario conseguir las tierras para proyectar el nuevo nosocomio, “es fundamental conseguir las tierras, sino no se puede diseñar ni presentar nada, tengo mi compromiso con la cooperadora, la decisiones está y hay que conseguir donde ponerlo y proyectarlo, que sea una realidad a corto plazo”.