Reunión de trabajo interno con médicos  que recientemente ingresaron a los hospitales rurales

Share

En el marco del encuentro de acceso a la salud en comunidades rurales, la Directora del Área Programática Esquel Dra. Patricia Laborde en contacto con FM DEL LAGO, habló del trabajo para resolver la demanda de recurso humano  e insumos al personal de salud en la zona rural “fue un gran trabajo, hace dos años estamos con una crisis mundial, donde salud fue el más afectado, esta situación trajo un desgaste propio del personal y empezó a ver una falta de personal en los hospitales, se hizo una convocatoria, el año pasado no tuvo respuesta, desde el ministerio y a través de Recurso Humanos nos pidió rienda suelta para buscar profesionales, enero y febrero fue terrible, con esta convocatoria la mayor respuesta la dio la Universidad del Sureste, se comunicaron conmigo y empezamos a  tratar con los profesionales, se incorporaron profesionales y esto médicos tienen ganas de trabajar y hoy es la bienvenida acá en Esquel el ministro está viniendo y estará con nosotros, le damos la bienvenida a nuestros médicos y presentamos a todo el equipo de programas de Esquel y trabajar como un solo equipo” manifestó la profesional.

En cuanto al ingreso de médicos,  Laborde agradeció la respuesta del gobierno ante la necesidad de incorporar más médicos para la zona rural, “a medida que fueron ingresando fuimos ubicándolos donde había mayor necesidad, 4 médicos como mínimo, ya ingresaron 18 médicos, algunos restan ingresar y empezaron cubriendo la zona sur que es la más afectada, Tecka, Gualjaina, Corcovado, Maitén, Gobernador Costa, son 8 hospitales que recibieron 4 médicos”.

La directora del área programática también habló de la situación de movilidad en los hospitales de la región, “hemos tenido desgaste en la flota de vehículos, el año pasado han recibido alguna ambulancia en la zona sur, pero están viendo si en Cushamen y Corcovado pueden recibir vehículos y estamos generando la compra de vehículos, estuve en el ministerio y están tramitándose”.

En cuanto a la demanda propia del invierno y el suministro de  recursos, comentó “la situación es que esto de que hasta profesionales ayuda que tengamos cubierta la situación en todos los hospitales, va a estar controlado, puede haber imponderables, pero el hecho de que haya médicos en los hospitales nos disminuye los traslados, estamos recibiendo camiones con insumos, lo que no hay se compra desde el área programática y desde los hospitales, nos resta la compra de oxígeno, se ha hecho un relevamiento de redes de oxígeno en los hospitales y que cada hospital tenga mayor cantidad de oxígenos”.

En cuanto a la Vacunas antigripales, Laborde confirmó que esta semana están llegando más vacunas  “mandaron una cantidad de vacunas que se redistribuyen entre el hospital y los CAPS, esta semana estamos recibiendo vacunas antigripales y covid, esta semana se estaría restaurando la vacunación para las diferentes franjas etarias”.

Por último,  respaldo la llegada de Alejandra Manosalva quien es licenciada en Ciencias Políticas y tiene un manejo de programas de atención primaria de la salud  “es muy importante, trabajamos muy bien y  creo que va a ser excelente porque ella pone todo y tiene una fuerza que me encanta” respondió.