Repudio de concejales de Trevelin a nuevos ataques en el Parque los Alerces

Share

La concejal Claudia Garitano, Vicepresidenta del Concejo deliberante de Trevelin en contacto con FM DEL LAGO, hablo de los hechos de violencia que se han suscitado en el Parque nacional Los Alerces, el ataque de pseudo-mapuches que están ocupando tierras en cercanías a Villa Futalaufquen, y que han quemado la infraestructura del lugar, incluido el puente del Arroyo Cascada, al respecto Garitano expresó    “este fin de semana nos anoticiamos de los hechos del parque nacional Los Alerces, creo que es una preocupación de todos los bloques, decidimos sacar esta  comunicación en repudio a estos hechos, hacemos un llamado a resolver este conflicto, no es la primera vez que esto ocurre” refirió la edil del Pueblo del Molino.

Garitano es abogada de Parques nacionales, ha trabajado en la intendencia de Los Alerces, es conocedora del personal del parque, actualmente es concejal y habló en su condición de autoridad legislativa y de empleada del PNLA, al respecto indicó “Me siento condicionada porque soy abogada y empleada de parques nacionales, conozco a la gente del parque, mi padre fue Vicepresidente de Parques, el día de la declaración hable con los concejales para ver si era la misma preocupación, la mirada que tengo es diferente porque trabajo en el parque, coincidimos que hay que repudiar los hechos de violencia que están peor y ya se dirigen a las personas conozco a la guardaparque involucra, me preocupa” expresó.

Por su parte, Garitano fue consultada sobre el posicionamiento de sus pares del bloque oficialista en Trevelin, entre ellos el concejal Jorge Rocha quien tiempo atrás expresó estar de acuerdo con las tomas ilegales, al respecto Garitano remarcó “Tenemos miradas diferentes dentro del bloque, no todos opinamos lo mismo, estoy a favor de la recuperación de lo pueblo originarios, creo que tienen derecho a tener sus tierras, es un derecho que está basado en la constitución nacional, con el tema de la toma no estoy de acuerdo, mi visión es diferente a la concejal Tedesco, no todos acordamos en las formas”.

Por último, la edil comentó “Creo que es una cuestión muy compleja de resolver, los derechos deben ser ejercidos pero a las normas que se asan en la constitución, hay formas para tener acceso a la tierra y por ese camino deberían ir, entiendo la violencia jurídica que han sufrido los pueblos originarios, como concejo repudiamos la violencia, no es la forma para ninguno, espero que esto evolucione de la mejor forma para la gente que está tomando, para la gente del parque, para los pobladores que no la están pasando bien, de hace dos años la tranquilidad se vio afectada, espero que se resuelva de la mejor manera para todos” comentó.