La abogada Maite Jaeger, Concejal del bloque Juntos por el Cambio en Trevelin, habló con FM DEL LAGO sobre la aprobación de una nueva ordenanza que regula y zonifica el servicio de taxis y remises en el Pueblo del Molino, la edil dio detalles de lo que estipula la Ordenanza n°2.367 que crea el módulo municipal para la aplicación exclusiva del servicio público de taxis y remises (REMTAX) y zonificación urbana, “el proyecto lo tratamos en la sesión del jueves pasado, seguramente esta para la promulgación en el ejecutivo en este momento, lo trabajamos junto con taxistas y remiseros durante el receso y con posterioridad”, indicó la joven concejal.
Jaeger sostuvo que había que dar un giro al reclamo de los trabajadores del volante que desde hace varios años venían reclamando un sistema que funcione mas actualizado con la inflación y la realidad que hay con los gastos fijos que tienen para sostener el servicio, “hace un tiempo ya veníamos trabajando el servicio de taxis y remises, habíamos aprobado un sistema de módulos que equivale al litro de nafta, a pedido de taxistas y remiseros se actualizaba mediante ordenanza de manera bimestral y siempre por la dinámica legislativa se estiraba y perjudicaba a quienes ejercen la actividad, nos venían pidiendo la zonificación y ahora con esta nueva ordenanza derogamos la anterior ordenanza y creamos un nuevo módulo y una nueva dinámica de actualización que equivale al litro de nafta de plaza local y se actualiza a medida que hay aumentos de combustible, el ejecutivo es quien debe notificar a las agencias de remises y taxis y ahí se aplica”, afirmó la edil de JXC.
Servicio zonificado en la zona urbana y suburbana
En cuanto a la zonificación que se requería por parte de los taxistas y remiseros, la concejal dio algunas precisiones de esta nueva normativa que regirá en Trevelin, “Hoy también creamos la zonificación que es solamente dentro del área urbana, se tomó como referencia el mapa del plan de desarrollo territorial, la zona 1 es la parte céntrica donde tenemos más calles adoquinadas y asfaltadas, a lo largo del pueblo, es decir desde el ingreso hasta la escuela 37, del otro lado sería de Costanera hasta dos o tres cuadras de la avenida principal, si te queda dentro de esa zona el valor de la tarifa es de dos módulos y medio, en caso de que te traslades a la zona 2 el valor son tres módulos y medio, son alrededor de $2800”, detalló. .
También aclaró que el servicio rural no tendrá modificaciones, “En cuanto a la parte rural no se tocó, siguen siendo los mismos porcentajes, es decir $0.65 el kilómetro de recorrido fuera del radio urbano cuando el camino sea de asfalto y $0.75 cuando sea de ripio, el kilometraje lo mide el taxista, no hay relojes, sería ideal que tengan”, mencionó Jaeger.
Además dijo que hoy el servicio de taxis y remises no se diferencia en Trevelin, tienen el mismo costo y funcionan bajo una misma normativa, “en la práctica no hay diferencias entre taxis y remises, hoy en día es lo mismo, a diferencia que el remis tiene agencia donde pueden haber hasta 9 remises, el taxi esta en las paradas habilitadas, antes se hablaba de la calidad del servicio, pero la tarifa es la misma”, indicó.