El titular de la UEPROMU en la municipalidad de Esquel, Iván Pereyra; habló con el móvil de FM DEL LAGO y se refirió a la demanda de los vecinos y a las obras que están ejecutando para mejorar la calidad de vida de los vecinos, en primer lugar el funcionario agradeció la donación que hizo la Cooperadora del Hospital Zonal Esquel al municipio, de un equipo frío-calor que fue destinado al edificio de la Escuela 2005, “recibimos una donación de la cooperadora del hospital a través de Verónica Lloyd que se comunicó con Matías Taccetta, es un equipo de frio-calor para la Escuela Municipal, tenemos pocos recursos para cubrir la calefacción porque la caldera es obsoleta, además pudimos entregar 30 postes de caños tubing para poder cercar la escuela, ya se está trabajando con Obras Públicas para colocar el alambrado nuevo, es la escuela municipal y apostamos mucho a la educación, apostamos todo para mejorar, este equipo era del local de la Tarjeta naranja que se lo había donado a la cooperadora”, indicó.
Además, comentó que en forma colaborativa, están realizando un relevamiento en las instalaciones del Hospital Zonal Esquel para saber cómo están todo el sistema de gas, “estamos trabajando en el hospital haciendo un relevamiento del sistema de gas, tomas y medidores, hay uno que quedó fuera de funcionamiento, por pedido de CAMUZZI tenemos que regularizar este medidor, es un tema de salud y el hospital es muy importante para la zona”, indicó.
Aunque los recursos son acotados, Pereyra sostuvo que todos los recursos están puestos en las obras que los vecinos necesitan, aunque admitió que esos recursos son acotados por la realidad que atraviesa el municipio, “Seguimos apostando y no vamos a parar, el adoquinado significa una calle menos de ripio y suma a la calidad de vida de todos, estamos tratando de cerrar algunos consorcios en calle Hermanos Paredes, seguimos buscando vecinos que tengan el cordón ejecutado, les pedimos a los vecinos que se acerquen”.
Además se refirió a la demanda por el mantenimiento de calles y el arreglo de baches que están dispersos por la ciudad, “Obras Públicas está haciendo repasos en Villa Ayelen y en el acceso a la escuela n°2005 y a la universidad, después nos vamos a trasladar nuevamente a los barrios, tenemos una sola motoniveladora en funcionamiento, con los recursos que tenemos tratamos de maximizarlos”, indicó y agregó “tenemos muy pocos recursos, solo una motoniveladora, para el repaso de calles la necesitamos, arreglar un bache es caro, tenemos que traer material y hacer reemplazo de base, compactar y reparar”.
“hacer un relevamiento de la cantidad de baches que hay es imposible, siempre surgen baches nuevos, por conexiones o por diferentes causas”, agregó.
Para finalizar, confirmó que la obra de extensión de la red de agua potable para la zona alta del barrio Ceferino tendrá un costo de 120 millones de pesos, “tengo la cotización de la obra de agua para el barrio Ceferino, la pudimos terminar de cotizar con el ingeniero Mateos la semana pasada, es una obra de 120 millones de pesos, tengo que juntarme con los vecinos para ver cómo la podemos llevar adelante, son años de poca inversión y hay que invertir más y mejorar los problemas de los vecinos”, concluyó.