Susana Moreno fue referente de la Corriente Clasista y Combativa de Esquel, hace un tiempo fue sindicada por el manejo de los planes sociales junto a Marcelo Barat, quien fue imputado por el juez Otranto en una causa por coerción en los planes sociales, la causa tramita en la justicia federal en Comodoro Rivadavia, la causa fue elevada a juicio y Moreno habló de la situación con FM DEL LAGO, dijo que ya no pertenece más a esa corriente sindical y mencionó que en la actualidad continúa en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, “quiero salir a aclarar que fui sobreseída, eso estuvo dirigido por una organización a la cual yo ya no pertenezco, no fui responsable y no tomaba decisiones, lo aclare en la justicia, junto al grupo de mujeres organizadas fui sobreseída”, expresó.
La mujer defendió su sobreseimiento y dijo que con Barat ya no habla, “esto no quiere decir que Marcelo Barat quedé sobreseído, también quiero aclarar que no fui imputada, tengo una familia detrás, fui a la justicia y esto para mí está cerrado, me presente y di las respuestas que tenía que dar”.
Respecto a las denuncias sobre el mal manejo de los planes sociales, Moreno se desvinculó “A partir de las denuncias anónimas que teníamos como organización yo ya no las tengo, no estoy más en la organización, hoy estamos trabajando en el barrio con chicos de los diferentes barrios de Esquel, con cuadrillas de mantenimiento, recreación, en diciembre estuvieron las compañeras trabajando, la necesidad está y existe, venimos como en la pandemia, en lo que respecta a Barat no puedo decir nada porque para eso está la justicia que es quien tiene que decidir”.
En la entrevista, Moreno no quiso hablar de la causa por la que estuvo vinculada y según ella fue sobreseída, “no quiero hablar sobre lo que pasó, para que vamos a seguir hablando de algo que ya pasó, yo fui sobreseída de la causa”, sostuvo y agregó “ahora estamos con cuadrillas de mantenimiento en escuela y salud, también llevamos a cabo no solamente trabajó en el Ceferino sino también en el Cañadón de Borquez, no seguimos con las ollas populares, conformamos la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, es un sindicato que venimos construyendo desde 2017 a nivel nacional, venimos discutiendo la necesidad del hambre y la desocupación que existe en los barrios, el gobierno nacional no reconoce el trabajo que hacemos como organizaciones, soy trabajadora de la economía popular, sino hubieran pobres no habría necesidad de pobres, la necesidad existe, en algunos barrios tenemos comedores y merenderos, atendemos a niños y abuelos”.