Los brigadistas de Chubut continúan con reclamos salariales, Daniel Catalán a través de FM DEL LAGO confirmó que iniciaran un paro por 72 horas a partir de este miércoles en reclamo a la apertura de paritarias salariales, y acusó a la dirigencia de ATE ser cómplices del gobierno provincial, “estamos terminando una asamblea para presentar una nueva medida de fuerza a través de ATE, estamos bastante complicados, en noviembre tuvimos una paritaria favorable, después teníamos dos reuniones y el gobierno no nos ha convocado, el gobierno se sienta con Quiroga y acuerda un incremento del 38%, esto se firmó a espaldas nuestras, esto fue por decreto y hace unos días atrás nos enteramos que el gobierno actualiza esos porcentajes con un 6% hasta agosto y esto es insuficiente, tenemos que regirnos por la inflación y estos 3 puntos no refleja la realidad que atraviesan los trabajadores, queremos hablar de paritaria salarial, queremos que establezcan una negociación, no una determinación unilateral con las sindicales cómplices”, manifestó el dirigente sindical.
“entendemos que las conducciones sindicales como las de ATE Chubut se sienta con el gobierno sin avisarnos a los afiliados, debería informar porque estamos nucleados muchos trabajadores, basándose en las actas de las brigadas y esto no está sucediendo, esta conducción es cómplice del gobierno y no se refleja en la realidad, el delegado ATE en Esquel está conducida por Félix González, ellos nos avalan las medidas de fuerzas, de nuestra parte hacemos lo que podemos desde nuestro rol, yo soy delegado de una brigada del servicio y cada uno tiene su responsabilidad”, indicó.
Catalana, delegados de ATE en la brigada de incendios forestales de Trevelin confirmó que la medida de fuerza inicia este miércoles, “ya venimos sosteniendo medidas de fuerza, ya firmamos el acta, la semana pasada tuvimos un paro de 48 hs e hicimos movilización en la comarca andina, de esa manera nos estamos moviendo pero estamos en temporada baja, y vamos a pedir el aval de la conducción de ATE por un paro de 72 hs desde el miércoles hasta el viernes”.
Manifestó que en esta época del año, el personal se ve abocado a todo lo referente a la prevención de incendios, que implica varias actividades en toda la región, “no merma la actividad en esta época, nos dedicamos a otras tareas, estamos trabajando en la prevención en la temporada baja con un montón de tareas, hay compañeros que se toman la licencia merma muchísimo la presencia, nosotros nos tomamos las licencias a partir de abril porque en verano no podemos”.
Tras conocerse que luego de tres meses de los incendios que arrasaron con más de 2500 hectáreas y 11 viviendas en el parque nacional Los Alerces y parte del ejido de Esquel, la diputada Zulema Andes pidió un informe al gobierno provincial, ante esta manifestación Catalán invitó a los diputados a conocer cómo se trabaja en las brigadas y cuáles son los reclamos del sector, “estamos en la central de incendios forestales y los diputados conocen donde trabajamos, si les interesa la problemática que se acerquen, estamos con otro tema que es la jubilación anticipada por el régimen, hay compañeros de muchos años de contrato y no se pueden jubilar, si les interesa ahora que están con la campaña electoral pueden acercarse y escucharnos”, concluyó Catalán.