El intendente de la ciudad de Esquel Contador Matías Taccetta habló con FM DEL LAGO y afirmó que no está para nada conforme con el funcionamiento del servicio de recolección de residuos, “es un trabajo que lleva años y en su momento se tomó la decisión de comprar camiones recolectores, tendría que estar por demás cubierto el servicio, estamos trabajando en mejorar el servicio y el sistema de recolección, la crítica viene por estos últimos dos días donde el servicio se vio reducido porque hubo empleados que no quisieron hacer horas extras, pero no estoy conforme con el servicio actual y lo digo como vecino, estamos trabajando para implementar un sistema de control de cada uno de los camiones, lo hacemos en conjunto con provincia, queremos que cada vehículo municipal de recolección de residuos tenga un chip y que cualquier vecino pueda controlar dónde están los camiones, que chofer maneja, donde estuvo parado, con esto vamos a ver porque un camión no pasó por determinado sector”, indicó el funcionario molesto por el mal funcionamiento de un servicio que debería ser esencial.
No le esquivó a la consulta sobre la posibilidad de privatizar el servicio si continua funcionando mal, en ese sentido, expresó, “la decisión de privatizar la termina tomando la gente, si está pagando por un servicio que tendría que ser de calidad, no es poco dinero, se paga lo mismo que un privado o un poco más, estamos para brindar un servicio de calidad, se les ha entregado indumentaria, los camiones tienen los service completos, estamos trabajando para mejorar el servicio, si vemos que aun dando todo y no se da el servicio como corresponde, será la gente quien decida si hay que privatizar o no”.
Taccetta fue consultado por el pago de un juicio millonario por el alquiler de una máquina en 2022 y el mal mantenimiento de la máquina que generó el juicio del propietario de la misma, el funcionario confirmó la noticia y afirmó que la semana pasada recibió la noticia del embargo de las cuentas del municipio, “es un juicio que había perdido el municipio, era por un alquiler de una maquinaria sin operario, yo no estaba al tanto que nos iban a embargar las cuentas, se había culminado el periodo de alquiler y a partir de ese momento se tendría que haber dejado de utilizar esa máquina, se limpiaron los filtros con agua y no funcionó más, ahora hay que pagar 23 millones de pesos por la mala decisión de funcionarios y empleados, iniciaremos un sumario para ver las responsabilidades de las pérdidas que tiene el municipio y la semana que viene vamos a pagar 23 millones de pesos como nos dictamina la justicia”, explicó.
Adelantó que iniciarán un sumario a los empleados que lavaron los filtros con agua y que derivó en la rotura de la máquina, proceder que le costó al municipio abonar un juicio millonario, “la máquina estaba en la planta de residuos, se terminó el alquiler y la siguieron utilizando, cuando fueron a buscar la máquina y no andaba, la llevaron a un service y ahí nos iniciaron un juicio, la justicia dictaminó que había un mal proceder del municipio, se van a iniciar acciones, un sumario para determinar la responsabilidad de los empleados vinculados a la causa y a los funcionarios, es una acción civil por daños, el día lunes le pedí a asesoría legal que pague el juicio y que se haga público de quienes han generado un perjuicio a las finanzas municipales”, manifestó.
Otra de las consultas al intendente fue el cobro de Multas por pago fuera de termino de impuestos municipales, “al momento del vencimiento según el código fiscal se aplica un 20% más por pago fuera de término, aquellos que pagan en tiempo y forma dentro del vencimiento no se les aplica este adicional, son intereses resarcitorios”, aseveró el funcionario, quien lo fundamento en el código fiscal.
Taccetta también se refirió a la posibilidad de firmar un convenio con el gobierno provincial por el traspaso del Centro de Encuentro a la órbita municipal, “hemos avanzado junto al gobernador viendo la posibilidad de firmar un convenio y poder ceder la explotación y mantenimiento del Centro de Encuentro, nunca fue inaugurado en 9 años, no se ha hecho el mantenimiento, hay sectores que no se usan como el auditorio, veremos si en los próximos días está la voluntad de firmar un convenio con el gobierno y esto no implica que la Universidad del Chubut deje de estar en ese lugar, queremos darle más funciones al centro de encuentro y que haya más actividades y que algunas dependencias municipales funcionen ahí”, indicó y agregó “Entiendo que con el personal que contamos vamos a hacer frente para cubrir estos espacios, lo mismo que hacemos con los SUM de las escuelas”.
El intendente de Esquel también habló del funcionamiento de La Trochita y dijo que las gestiones con nación están avanzadas, en los próximos días podría haber novedades para que el estado provincial y nacional puedan firmar un nuevo convenio que permita el gerenciamiento del atractivo turístico emblemático de Esquel, “iniciamos las gestiones el año pasado, el vencimiento del convenio culminó el 5 de enero de este año, hay un expediente y estamos en continuo seguimiento para ver si tenemos noticias, el gobernador me adelantó que estaríamos en condiciones de continuar con La Trochita”.
Por otra parte adelantó que la semana próxima viajará a Buenos Aires para reunirse con el nuevo titular del ORSNA para avanzar en la continuidad de las obras del aeropuerto Esquel, “con el tema del aeropuerto ya hay un presidente del ORSNA; tuvimos una charla con la gente del AA2000, habrá que definir si se hace una nueva licitación con un nuevo proyecto o continuar con el actual, un proyecto más chico es una alternativa, si hay modificaciones planteamos nuestra postura, pero no podemos seguir teniendo este aeropuerto y hablar de ciudad turística, una propuesta de nuestra gestión es implementar políticas públicas para la generación del trabajo, pero sino tenemos un aeropuerto acorde estamos complicados”, comentó y adelantó “la semana que viene estaré viajando para tener un contacto personal con el titular del ORSNA y esperamos buenas noticias de parte de ellos”.
Otro de los temas que Taccetta tiene en carpeta es avanzar sobre la posibilidad de declarar esencial, continuo y permanente el servicio de recolección de residuos, un servicio que hasta ahora es deficiente y que no lo tiene para nada conforme, “tendría que ser esencial por una cuestión de salubridad e higiene, nadie se tendría que oponer, hay ciudades donde se declara por ordenanza y hay provincias donde se declara de esencial en toda la provincia, en la provincia no hay ninguna declaración, pero creo que nadie se tendría que poner, habrá que buscar los consensos y aprobar esto, el proyecto ya está en el concejo deliberante, si está archivado podríamos estar presentando un proyecto similar”, adelanto.
Por último, Taccetta fue consultado por la indemnización que debe pagar el municipio cuando fallece algún empleado municipal, lo que significa una erogación muy grande de dinero para las arcas municipales, “hay que presentar un proyecto nuevamente porque el que se presentó esta archivado, estudiando el tema, la ley de contrato de trabajo la ley establece que en caso de fallecimiento hay que pagar la mitad de una indemnización, podría ser una propuesta de plantear al concejo, pero hay concejales que deben trabajar en el tema, hace 30 años que el municipio paga indemnizaciones millonarias, la ART debe cubrir la indemnización por cualquier causa de muerte de un empleado”, concluyó.