“Queremos convocar al diálogo y ver si podemos resolver esto de manera pacífica”

Share

Gendarmería nacional y Policía del Chubut mantendrán los controles de acceso y egreso del parque nacional Los Alerces, luego de los hechos vandálicos que se suscitaron en los últimos meses y que afectaron parte del patrimonio de la reserva, en contacto con FM DEL LAGO, el intendente del PN Los Alerces Hernán Colomb se refirió a la reunión mantenido con organismos de seguridad  de cara a la temporada de incendios, “en relación a los medios aéreos se trabaja en forma conjunta con Nación y Provincia a través del Servicio Provincial de manejo del Fuego, es lo mínimo con lo que deberíamos contar antes de la temporada, hay un índice de riesgos, eso está muy relacionado al contenido de la humedad de la vegetación, la preocupación que venimos teniendo es que es muy bajo el nivel de humedad, tenemos que evitar que se inicie ese foco de fuego, porque vamos a tener comportamientos extremos,  tenemos un combustible con menor contenido de humedad, vientos fuertes y una vez iniciado el fuego la propagación pueden ser catastróficas, hay que estar mucho más atentos, tenemos que evitar que se inicie la propagación”.

Respecto a las primeras medidas de prevención que se llevarán a cabo en lo inmediato, el funcionario comentó “Se va a empezar a trabajar y recorrer en la zona rural, en la zona donde hay viviendas, que se empiece a tener un cuidado en las viviendas, trabajar con podas y raleo, evitar que el fuego alcance a la infraestructura, toda el área de interface viendo lo que sucedió en la última temporada de incendios, este combustible que tenemos, tenemos que saber que la mejor prevención es mantener ese bosque y que nos permita entrar y salir sin problemas”.

Colomb fue consultado sobre el personal operativo que  tiene preparado el ICE para esta temporada, “tenemos 30 brigadistas, vamos a ir en busca de fortalecer el área, estamos cubiertos en el ataque inicial” remarcó.

Por último, Colomb fue consultado sobre el avance de la justicia en la causa de la toma ilegal de tierras por parte de un grupo de pseudo-mapuches,  “la situación está como los últimos acontecimientos, seguimos brindando información a la justicia, la policía federal hizo unas notificaciones, nos reunimos con organismos de seguridad para intercambiar información, hoy no tenemos ninguna problemática de inseguridad desde el último ataque a la guardaparque, queremos convocar al diálogo y ver si podemos resolver esto de manera pacífica”.

En relación a la marcha de más de 400 vehículos que llegaron a la portada pidiendo solución al conflicto y los ataques vandálicos que ponen en alerta a la población, el máximo responsable del área comentó  “todas las voces tienen que ser escuchadas, la gente en la marcha demostró que le interesa el parque, muestran una preocupación los pobladores y los trabajadores del parque nacional, la manifestación fue escuchada, estas convocatorias masivas no tienen referentes, no sé ni quien firmó el petitorio”.