“Queremos agradecer al ministro Cavaco, vamos a tratar de adquirir esta rastra de 28 discos que nos va a permitir prestar un mejor servicio”

Share

ALAPA recibió un aporte no reintegrable de 5 millones de pesos  por parte del Ministerio de Producción de la provincia de Chubut,  en dialogo con FM DEL LAGO, el presidente de la Asociación Los Andes de Productores Agropecuarios Martín Sasaki dio detalles del aporte y hablo del destino de los fondos, “es un aporte a una institución intermedia a través de la cual prestamos servicios a productores de la zona, incluso a productores de Corcovado y los Parajes, Esquel, Tecka, la idea es prestar un mejor servicio y aumentar el parque de herramientas, calculamos que vamos a poder conseguir herramientas, está bien el apoyo que llega a los productores y no queda en el camino, el aporte no lo tenemos que devolver, pero tampoco lo podemos usar para otra cosa, queremos comprar una rastra a discos, tenemos una chiquita, una rastra ale 7 millones de pesos, empezamos el tramite a in del año pasado, este año vino Cavaco a visitarnos y reforzó la idea de recibir este dinero, estamos viendo que podemos comprar con ese dinero, lo que pensábamos poder comprar no lo podemos comprar, presupuestamos una herramienta de 5 millones y hoy nos sale 7 millones, queremos buscar algo similar, está muy complejo todo”, expreso el productor-.

En cuanto al funcionamiento de la institución, dijo que cubren una importante demanda del sector productivo regional, “a veces uno escucha comentarios que hay asociaciones que terminan funcionando con pocos productores, nosotros seguimos trabajando para todos los productores, alquilamos herramientas, sino va con el tractorista, esto es para socios y no socios, llegamos a la mayor cantidad de socios posibles, el socio tienen algunos beneficios en el uso de las herramientas, hacemos trabajo de pasturas, hicimos trabajos en un viñedos y así para distintos viñedos de la zona, horticultura, peonías, es amplio el servicio, tenemos un zanjeador, es diversa la cantidad de cosas que podemos hacer y la cantidad de productores  que atendemos”.

“hoy ALAPA tiene cerca de 50 socios, pero hay más de 150 asociados, no solo de Trevelin sino de toda la zona, hacen un aporte para que la asociación se sostenga, queremos agradecer al ministro Cavaco, veníamos desilusionados y esto nos pareció importante”, expresó al finalizar la entrevista.