Quejas de prestadores turísticos de Esquel por oferta de alojamiento no registrado para la temporada de verano

Share

Descontento de prestadores turísticos con los ofrecimientos de alojamiento informal que hay en Esquel, con contacto con FM DEL LAGO, Néstor Venancio habló de la preocupación del sector por la situación y pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto, “es una cantidad importante de ofrecimiento informal y son truchos, no podemos competir con la diferencia de precios que tenemos, nosotros tenemos habilitación comercial, luz y gas comercial y no podemos competir, pedimos que se controle esto y hemos llevado herramientas desde la cámara de comercio como el inspector virtual, hasta acá no pasa nada, hemos hablado con el secretario de turismo y estamos esperando que nos convoque a una reunión, queremos una reunión y queremos que se controle, con el intendente calculo que el secretario de turismo lo debe tener al tanto, le pedimos que se ponga a trabajar, nosotros aportamos al municipio, tenemos los impuestos al día, es un golpe bajo que otros ofrecen alojamientos y no pagan nada, queremos seguir trabajando de la misma manera” expresó.

“nosotros seguimos aportando en pandemia, tuvimos una ayuda y que lo tomamos bien, pero hoy pedimos que se controlen los alojamientos truchos, queremos que se imponga el inspector virtual, somos muchísimos que nos vemos perjudicados y nos sentimos usados, pagamos los impuestos, hacemos reuniones y vemos que no hay una solución, y pasa también en lo que es comidas, es una competencia desleal, sería bueno que aquel que no esté habilite se habilite y vea todo lo que tiene que pagar” remarcó Venancio en diálogo con la radio.

El prestador turístico le pidió expresamente al secretario de turismo que dé una respuesta y se ocupe del tema “Le pido a Gustavo Simieli que escuche a los prestadores, a los que estamos disconformes con este tema, que se ponga las pilas el intendente y que trabaje por nuestra condición laboral, tenemos que pagar todos los impuestos y mantener a la gente que trabaja de esto, que tenemos empleados, que quienes están truchos que se habiten y que vean los costos reales de lo que pagamos nosotros”.

En referencia a sus servicios y el impacto que tiene por las reservas en alojamientos informales, manifestó “yo tengo 4 cabañas, hay personal de limpieza y otro de jardinería, venta de alojamientos lo hace mi esposa, estamos hablando de 100.000 pesos mensuales de gastos, más impuestos y servicios, no se puede vivir solo del turismo, no hemos cerrado las cabañas ni durante la pandemia, fue muy difícil mantener esto, tenemos muchos costos, es muy alto el porcentaje de alojamientos que están en informalidad, son alrededor de 20 o 30 alojamientos que se ofrecen por internet, con mucha más reserva que nosotros y con precios por debajo”.