La Escuela Politécnica n°701 de Esquel está finalizando el año académico, a pesar de las dificultades edilicias que han tenido que sortear a lo largo de este 2024, así lo expresó la directora Claudia Richards a través de FM DEL LAGO, “ha sido un año espectacular, si bien ha sido un año difícil porque trabajamos en condiciones difíciles y de restricciones como el apagón grande que tuvimos durante tres semanas, tuvimos que trabajar en el otro edificio con un plan de contención para no perder clases y dimos continuidad pedagógica a los alumnos, esa situación todavía se sigue reparando porque hasta el día de hoy se sigue cambiando el cableado, este edificio es viejo y los electricistas cada vez que entran a un salón se encuentran con algo, queda pendiente el reemplazo de una de las calderas que espero que se concrete en diciembre y se trabaje en verano para que se cambie durante el receso y no perdamos días de clases”, manifestó la directora escolar.
Richards no solo destacó los inconvenientes que tuvieron en el edificio escolar, sino que por el contrario agradeció el esfuerzo de los estudiantes que se ve en los resultados obtenidos a través de diferentes reconocimientos que jerarquizan la propuesta académica, “también ha sido un muy buen año para nuestros estudiantes, obtuvimos el mejor promedio académicamente hablando en la provincia en 2023, la estudiante Betina Hammonds tuvo este reconocimiento, una estudiante que tuvo ese desempeño durante toda su trayectoria escolar, también la semana pasada tuvimos el primer premio en la olimpiada nacional de Física, el estudiante de Leonardis obtuvo este gran logro, mas todo lo que hacen los chicos a diario, y se puso en evidencia el día 20 que hicimos nuestra Expo Politécnica, pasaron muchos padres, los futuros ingresantes, se puso en evidencia que somos lo que hacemos, estamos felices”, expresó Claudia Richards.
“Ayer se presentó el programa Frutillas del Viento que desde el 2021 venimos trabajando con la fundación RPH, este año obtuvo financiando de la Unión Europea para la construcción de aerogeneradores para colocar molinos de viento donde productores de la estepa están cosechando frutillas, nuestra escuela es quien arma estos aerogeneradores, este reconocimiento de ayer fue increíble y nos llega de orgullo lo que hacen nuestros chicos”
“esta fundación trata de fomentar junto con el INTA, la concreción de agricultura familiar con transición energética y el uso de energías renovables, son nuestros chicos los que arman estos aerogeneradores”, mencionó la máxima responsable de la institución educativa.
Por último, habló del último tramo de la gestión educativa de lo que va de este año, “el segundo cuatrimestre está terminando el día 29, quienes necesiten más tiempo van a trabajar con nosotros hasta el 15 de diciembre, el día 20 tenemos nuestro acto donde despedimos a los egresados y reconocemos a nuestros estudiantes, ha sido un año muy especial para nosotros”.