Puratich valoró la cantidad de vacunas en Chubut y criticó fuertemente al intendente de Esquel

Share

El Ministro de Salud Fabián Puratich en contacto con FM EL LAGO se refirió al plan de vacunación para personas de 18 a 59 años con y sin factores de riesgo, al respecto indicó “hay que anotarse en la página  www.vacunate.chubut.gov.ar , con la llegada de más vacunas tenemos más del 100% de mayores de 70 años vacunados, es decir que hay más vacunados de los que figuraban inscriptos,  entre 60 a 69 años tenemos el 98% de los inscriptos, tenemos vacunas para los de 50 a 59 años, cada hospital adopta la mecánica para la vacunación”.

Este miércoles hubo allanamientos ordenados por la justicia federal  por las vacunas y se realizaron en el Área Programática y en el Hospital Esquel, al respecto el funcionario indicó “recibimos un oficio del juez Otranto pidiéndonos como estaba inscripto Santiago Igon, se envió la copia con la captura de pantalla y no me han informado aún porque se llevó adelante ese allanamiento, nunca en la campaña de vacunación en el mundo se hizo auditoría y semejante campaña política con las vacunas y es una locura, estamos tranquilos porque seguimos vacunando, se robaron vacunas e intervino la justicia, hay dos personas fuera del sistema, otro que rompió la cadena de custodia de las vacunas”.

Respecto al plan de vacunación, Puratich manifestó “en una semana recibimos 60.000 vacunas en la provincia, se distribuyeron a todas las localidades, se distribuyen a las áreas programática, nos pidieron que se apliquen las que se están aplicando para volver a recibir, las vacunas llegan a través de Ocasa, las Sputnik V ya vienen preparadas, esas si las enviamos enseguida porque mantienen la temperatura a 18 grados, el resto se pueden distribuir diferidamente, no podemos permitir que pierdan la cadena de frío, tenemos control de stock y vamos monitoreando para no cortar la vacunación, el mismo personal atiende los hospitales, vacunación antigripal, Detectar y vacunación, necesitamos que nos apoyen para poder sumar voluntarios, el aplicar la vacuna es rápido, pero después hay que convocar a la gente, ordenar el ingreso, los voluntarios pueden comunicarse con las autoridades del área programática, el alivio que es la carga de datos es importante”.

Otro de los temas que abordó el ministro de salud, fue el acuerdo con los gremios de salud por la deuda de provincia con los trabajadores del sector, “Agremdech aceptó la propuesta, la rechazaron pero firmaron y eso  es aceptar, lo que se logró es acordar y beneficiar a una gran parte de los trabajadores de salud, en junio quienes cobren hasta $90.000 van a cobrar dos sueldos y se van a poder poner al día, así sucesivamente van a ir cobrando dos sueldos por mes para cancelar esos 30 días de atraso, además a partir de julio se va a cargar una categoría trienal y se va a cobrar en agosto, también se acordó que en abril de 2022 se va a cargar otra categoría trienal, además del arancelamiento hospitalario y en diciembre se va a pagar la primer cuota de la deuda por la aplicación tardía de las cláusulas gatillo, eso se propuso y hoy se empieza a cumplir” indicó.

Puratich muy molesto con los intendentes de Esquel y Trevelin por no acatar las medidas de restricción de circulación, refirió “no había que cerrar ningún negocio, no entiendo el problema, era de 6 a 19hs  que podían estar abiertos los negocios, habíamos pedido cerrar una hora antes, era acatar una medida y acelerar la vacunación, descomprimir el hospital, no me banco el doble discurso, con caritas de preocupados en los medios y después no tomando las decisiones que hay que tomar para que mejoren las condiciones, el intendente de Esquel estuvo en la reunión y después no hablo cuando anunciaron las medidas, ese doble discurso me molesta, dice estamos preocupados por los trabajadores, hay que ocuparse ahora, un hospital nuevo va a estar dentro de 10 años, no va a resolver el problema de la pandemia hoy, eso es para sacar el eje” sostuvo el funcionario y agrego “ahora dicen que van a alquilar una terapia intensiva, si, para que nosotros pongamos los enfermeros, los médicos, laboratorio, hay que dejar de hacer demagogia, para que van a alquilar si no tenemos recurso humano, si lo tuviéramos abriríamos 50 camas más en el hospital, ya ingresamos dos terapistas más al hospital Esquel, no hay más profesionales para traer, para que van a abrir una terapia en Esquel sino tenemos con que atender, la demagogia no va en este tema, esto no es un problema político partidario, con el intendente Biss y James hablo todos los días, con Junco de Rada Tilly hablo todos los días, a esto no le encuentro sentido, yo trabajo bien con todos los intendentes, no entiendo el doble discurso de estar preocupados y no ocuparse, no lo entiendo, un discurso es lo que se hace para nosotros y otro es para afuera, en la reunión Ongarato no dijo nada que no iba a adherir  a las normas, esto no es político partidario, nunca les pregunte de que partido es, yo hago política sanitaria, no partidaria, todos los días hablo con intendentes de otros colores políticos y trabajo bien, no entiendo que presiones tiene”.

Respecto al reclamo de los sectores comerciales que se ven aquejados por las medidas, Puratich sostuvo “los negocios se funden por la crisis económica, no por la pandemia, hay otra cosa que está pasando en lo político, en lo económico, en lo financiero, yo consulto con politólogos, sociólogos para entender lo que nos está pasando, agradezco a dios que no se pueden hacer reuniones, porque no hay otro tema que no sea la pandemia, uno necesita hablar de otras cosas, lo ideal sería que se dijeran los cuidados individuales, lamentablemente no hemos llegado con ese mensaje y hemos tenido que tomar medidas, la gente sigue sin cuidarse, sigue haciendo reuniones,  sin barbijo, no aprendimos y eso nos obliga a tomar otras decisiones, todos tenemos un granito de responsabilidad, hay lugares que el covid fue la primera causa de muerte, demos el mensaje del cuidado, apoyemos las campañas de vacunación, sumemos voluntarios, esta semana superamos los 3300 vacunados por día, tenemos que superarlo pero el personal no da más, si trabajamos en equipo va a ser todo mejor”.

Por último, en referencia a la segunda dosis de Sputnik V, remarcó “Después de las 12 semanas tienen la indicación  de la segunda dosis, los que recibieron la primer dosis de Sputnik V  después de 14 días tienen 91.4% de inmunidad, la segunda dosis aumenta a 95% y prolonga el tiempo, ni Astrazeneca ni la Sinopharm logran ese porcentaje de inmunidad, están más protegidos de los que reciben las otras vacunas”.