A pesar de encontrarse en plena construcción de un ambicioso complejo turístico e inmobiliario, Pueblo Carao se prepara para ofrecer una amplia agenda de actividades durante estas vacaciones de invierno. Desde cabalgatas y trekking hasta gastronomía de campo, la propuesta busca adelantar la experiencia de lo que será un nuevo polo de atracción en la región, según confirmó Matías Bertolini en diálogo con FM DEL LAGO.
“A raíz de que estamos construyendo, sabemos que lo que se está haciendo el día de mañana va a ser un circuito turístico, además de un desarrollo inmobiliario”, explicó Bertolini. La iniciativa surge de la intención de aprovechar el invierno, a pesar de la falta de nieve, y colaborar con agencias y prestadores turísticos locales para ofrecer “productos de buena calidad y excelencia”.
Actividades organizadas y con reserva previa
Las actividades, que incluyen cabalgatas, trekking, mountain bike, 4×4 y vuelos, así como la posibilidad de disfrutar de meriendas en el domo, se realizarán cerca de la Laguna La Zeta, donde se prioriza el cuidado de la naturaleza. “Lo que estamos haciendo ahora es adelantarnos un poco, aunque las obras no están terminadas, sumar algunos servicios para quienes visiten la ciudad”, detalló Bertolini.
Es importante destacar que, por razones de seguridad debido a la obra en construcción, las actividades se llevarán a cabo con reserva previa y acompañamiento de guías habilitados. “No podemos abrir la puerta libremente porque hay mucha gente trabajando y máquinas. No podemos tener tanta gente en el predio, pero con cuidado lo podemos hacer, van a estar acompañados por guías habilitados para que no se desborde y no corra riesgo la gente que va a ir”, aclaró.
Avance de obra del hotel y proyectos a futuro
Pueblo Carao avanza a buen ritmo en la construcción de su hotel de 5300 metros cuadrados, con cuatro plantas y casi una cuadra de largo. “La obra va muy bien, esta estructura metálica se va abulonando, quizás en cuatro semanas más vamos cerrando la estructura, ya se está trabajando adentro”, informó Bertolini, expresando satisfacción por la continuidad de los trabajos según lo planeado y la solidez de los fondos.
Entre las actividades ya confirmadas, el próximo domingo se invita a la comunidad a un asado de campo organizado por Roxana Velásquez, con reserva previa, para empezar a “vivir la experiencia de todo lo que se está construyendo”.
A pesar de los avances, la infraestructura de gas es un desafío pendiente, ya que si bien los proyectos están aprobados y el plan de obras en marcha, el suministro dependerá de la repotenciación de la red de gas en Esquel, que actualmente no tiene disponibilidad para nuevos usuarios. “Si Dios quiere a fin de año tendríamos terminada la obra, pero en Esquel no hay suministro para nadie porque hay que repotenciar esta obra de infraestructura”, señaló.
Posicionando Esquel como un destino único
Bertolini enfatizó la importancia de promocionar Esquel como destino turístico, un esfuerzo en el que Pueblo Carao se suma activamente. Recientemente, presentaron su proyecto en Comodoro Rivadavia, generando interés entre profesionales y convenciones. “Queremos posicionar el destino, somos parte de una comunidad y una comarca y tenemos que hacer el esfuerzo enorme para conocerlo”, afirmó, anticipando próximas acciones de promoción en Buenos Aires y Córdoba.
“Ofrecemos el destino en general, distinto a Villa La Angostura o Bariloche, acá nos cuesta muchísimo, y sabemos que es así y lo vamos a seguir potenciando”, sostuvo. El proyecto de Pueblo Carao, que incluirá en el futuro granjas, viñedos y cabañas, es considerado un “granito de arena para salir a comercializar lo nuestro y lo de todos”, generando un impacto significativo en el empleo local con un equipo de cerca de cien personas en la construcción y 80 más en el hotel una vez terminado.
Para aquellos interesados en sumarse a las actividades, las reservas pueden realizarse a los números telefónicos 2945-534112 y 429841, o a través de las agencias locales Limits y DV con Damián Villanueva. “No tenemos todavía flujo de gente, lo que estamos promocionando son actividades con grupos organizados, no tenemos food truck todavía, no está abierto al público libremente porque hay una obra en construcción. Cuando esté construido sí será abierto porque las calles son libres y es parte de la ciudad”, concluyó Bertolini.