“Pudimos charlar con Nacho Torres y le acercamos todas las pruebas y él sabe que cuenta con los vecinos, estamos esperando que accione cuando asuma”

Share

Un sabor amargo dejo la asamblea de la Cooperativa 16 de Octubre que se llevó a cabo el pasado miércoles, con un déficit inalcanzable, los delegados aprobaron la memoria y balance del último ejercicio, la única lista que se presento tiene  a los mismos actores que cambian solo lugares, muchos de ellos vinculados a la gestión municipal del intendente Ingram en Trevelin, en comunicación con FM DEL LAGO; la vecina María Elena Tiscornia hablo de las restricciones que tuvieron para participar como vecinos y lamento que esto siga ocurriendo,  “muchos vecinos en junio vimos que nos llegó la factura de luz imposible de pagar, se creó un grupo de WhatsApp, empezamos a ver los mecanismos para reclamar, empezamos a movilizarnos a partir del tarifazo, a investigar cómo está compuesta la factura, empezamos a ver las irregularidades del funcionamiento de la cooperativa, años anteriores vecinos han intentado que la situación se revierta sin obtener resultados”, indicó.

Considero que quienes deben controlar y actuar lo hacen con tibieza, “Hicimos denuncias a Defensoría del Pueblo, a Fiscalía, al INAES y la Subsecretaria de Asociativismo,  entre otras, nos encontramos con este grupo de delegados, Esquel tiene  5 distritos y Trevelin tiene 2, muchos delegados no saben que son delegados, está naturalizado, la cooperativa cada vez que hace una asamblea tiene que elevar el listado de delegados, hay personas fallecidas y tenemos constancia de dos casos, que investiguen quienes tengan que hacerlo, nosotros creemos que quienes deben investigar han tenido una tibieza, seguimos esperando activamente”.

Y afirmó “hay delegados que son funcionarios públicos, hay una ilegalidad porque no son objetivos y hay incompatibilidad, hay parentescos con los consejeros, yo me tuve que quedar afuera en la asamblea, estaba prevista para las 19 hs, nos dijeron que teníamos que esperar una hora, a las 20 horas nos dijeron que no había lugar y que solo podían ingresar solo 16 personas, la asamblea fue patética, los delegados que estaban ahí eran parientes, había algunos concejales, si son vecinos asociados deberían estar afuera, porque los vecinos somos de segunda categoría, son patéticos porque la semana anterior habíamos presentado una nota a la comisaría anticipándose que si no podíamos entrar a la asamblea podríamos participar, había policías que no nos dejaron ingresar y nos dijeron que habían sido pagados por la cooperativa, llame a la policía y me atendió una mujer, me presenté y dije que necesitábamos entrar a la asamblea, me dijeron que había policías ahí, quién nos defiende a nosotros, nadie nos pudo garantizar el derecho a participar, hay una tibieza, parece que tiene que ser una decisión política”.

Lamento que los intendentes de Esquel y Trevelin no hayan participado de la asamblea siendo que son el poder concedente de los servicios, “el intendente no fue, pero es una asamblea pública, el poder concedente tiene que estar, son nuestros servicios públicos los que están en juego”, manifestó.

Tiscornia confirmo que los vecinos autoconvocados se reunieron con el gobernador electo Torres “pudimos charlar con Nacho Torres y le acercamos todas las pruebas y él sabe que cuenta con los vecinos, estamos esperando que accione cuando asuma, le hemos pasado toda la documentación de las acciones que hemos realizado, nos dijo que se iba a ocupar cuando asuma, habrá que esperar”, remarcó.

También cuestionó el rol de los delegados, muchos ligados a los consejeros, parientes, amigos, militantes del partido Justicialista “llama la atención que ningún delegado quiso hablar con nosotros, siendo que nos representan, hemos pedido por nota el listado de delegados, nos contestaron que por la ley de privacidad no nos podían informar así que conseguimos el listado a través de la Subsecretaría de asociativismo, nosotros no vamos a estar cazando delegados, pero que sepan quienes son, pedimos que se hagan presentes, todo sabemos que en el grupo de WhatsApp tenemos infiltrados, gente de la cooperativa, no tenemos nada que ocultar, les pedimos a los delegados que participen, se han acercado algunos diciendo que no sabían que eran delegados, han presentado notas a la cooperativa solicitando que les informen porque están ahí”, expresó.

Por último, lamentó que este consejo de administración no haya arbitrado los medios para responder las inquietudes de los vecinos “Vemos cómo pagamos las facturas y yo hago el esfuerzo, pero hay muchos vecinos que no están pagando hace meses, lo que se cobran son montos siderales, es poco transparente, la primer nota que presentamos a la cooperativa les pedimos una reunión, nos contestaron que fuera el lunes y que solo fueran 4 personas, les dijimos que al menos irían dos personas por distrito y nunca nos habilitaron, ahora escuchamos que con las facturas estamos un 20% menos de ente que paga, y que se vienen aumentos”, concluyó.