Proyecto de ordenanza para modificar las penas de alcoholemias positivas

Share

El concejal del oficialismo en Esquel Dr.  Rafael Crea diálogo con FM DEL LAGO y fue consultado sobre el proyecto para endurecer las multas por alcoholemias positivas, en declaraciones a  la radio, el edil expresó los fundamentos de esta iniciativa que pretende ser más rigurosos con quienes manejan totalmente alcoholizados en la ciudad, “presentamos un proyecto de ordenanza que tiene que ver con la modificación de las penas de alcoholemias positivas, estuvimos reunidos con la jueza de faltas y nos manifiesta que se registran alcoholemias de 2.5, han aumentado las graduaciones de las alcoholemias positivas, hoy la escala es de 1.71 y más, que tienen un valor de 600 módulos, nosotros creamos nuevas escalas y llegamos a 2.50, aumentan los módulos, hoy el máximo es de 750 módulos, hoy están pagando lo mismo una alcoholemia positiva de 1.71  que una de  2.50”, mencionó el concejal.

Por otra parte también aclaró uno de los puntos que tiene que ver con las graduaciones alcohólicas menores, en ese sentido, Crea indico “Eliminamos la pena accesoria es decir de inhabilitación, es decir la retención de la licencia de conducir en aquellas graduaciones alcohólicas menores, el proyecto dice que para aquellas alcoholemias   positivas primarias y que tengan una graduación menor a 0.91, no se le aplica la pena de inhabilitación, es decir de retención de la licencia de conducir”.

Crea sostiene que haber adherido a la ley de Tolerancia Cero es positivo, “es una preocupación que viene de hace tiempo, lo que tiene que ver con la tolerancia cero creo que ha sido una buena decisión bajar de 0.5 a 00 y que no se pueda conducir bajo alcohol en sangre, tenemos que hacer una actualización entre quienes son infractores primarios y reincidentes, con aquellos que tienen graduación alcohólica baja que solo tengan una pena económica”, afirmó y sostuvo que hay que seguir fortaleciendo las campañas preventivas, “siempre las campañas de prevención son importantes, la educación en las escuelas son importantes, siempre hay que profundizarlo, hoy lo del conductor responsable no está en este proyecto pero hay que seguir trabajando”.

En otro orden, Crea habló del trabajo legislativo luego de la renuncia de la Dra. Norma Trucco a la presidencia del cuerpo legislativo, “El día martes arrancamos con el trabajo en comisiones, con normalidad y esperando la próxima sesión que será el día lunes 19 de agosto y con varios despachos en comisión, se está definiendo si la va a haber una sesión preparatoria o si se va a definir en la sesión, se va a elegir presidente y vicepresidente del concejo”, indicó.

Destacó la figura del concejal Rubén Álvarez quien está transitoriamente a cargo de la presidencia del concejo hasta tanto se llame a sesión y se confirmen las nuevas autoridades, “Álvarez es un concejal con mucha experiencia que conoce la dinámica del concejo, hoy el concejo necesita orden y conducción internamente y en las sesiones, si los concejales decidimos que Rubén sea el presidente seguramente será bueno”, expresó.

Por otra parte, el concejal admitió que está muy contento por el aprendizaje que día a día obtiene en su banca  y el trabajo que realiza junto a sus colegas, “es un trabajo que me gusta y lo hago con mucha pasión y entusiasmo, antes pensaba que no me iba a gustar el trabajo legislativo, pero hoy lo hago con orgullo, creo que el concejo tiene un personal muy lindo, predispuestas al trabajo, seguramente hay cosas para cambiar como hacer el receso más corto, que el periodo comience el 1 de febrero, ojalá podamos hacerlo año que viene, con esta modificación podríamos avanzar, del 15 de diciembre al 15 de marzo es muy largo porque los problemas de la gente siguen, mientras más pronto comencemos el trabajo es mejor”.

Por último, admitió que hay que avanzar en un proyecto para que el concejo deliberante tenga un edificio propio, “Tener un edificio propio sería ideal, hoy estamos acá en Melipal, pero el hecho de tener un edificio propio y limpio te dan más ganas de venir”, concluyó.