La Concejal Valeria Saunders en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a la ordenanza que impondría sanciones a quienes no cumplan con el uso de barbijo o tapaboca y distanciamiento social en Esquel, en referencia al tema, la edil manifestó “la base de esta ordenanza es acompañar las decisiones que se toman en salud, la responsabilidad individual y social algunas la cumplen y otros no, creemos que en el momento que estamos atravesando es necesario además de la tarea de concientización, imponer sanciones a quienes no cumplan con la normativa de protección de la salud social, es decir las decisiones que yo tomo pueden impactar en la sociedad de Esquel, en eso uno tiene que ser consciente y responsable, la decisión de usar o no el barbijo, la decisión de respetar el distanciamiento, la decisión del cupo máximo de un lugar acarrean consecuencias que caen en la comunidad en general”
“la libertad no tiene que ver con hacer lo que uno quiere, la libertad tiene que ver con poder hacer cosas que no afecten las libertades de otros, cuando yo tomo la decisión de no hacerme el hisopado, de no usar el barbijo, de no respetar, puedo poner en riesgo la salud de las personas, ese riesgo sabemos que puede ser hasta un riesgo de vida, cada uno de nosotros tiene que ser responsable por sí, por su familia y seres más cercanos, pero además la responsabilidad social, nosotros no podemos andar a la velocidad que queremos en Esquel, hay normas y pautas que nos organizan y que al no respetarlas recibimos una sanción” remarcó la concejal del Chusoto Valeria Saunders.
Sobre la posibilidad de llamar al concejo deliberante a trabajar en comisión y debatir el proyecto que lleva la firma de Alonso, Aguirre y la propia Saunders, la concejal mencionó “la idea nuestra es al presentar este proyecto sentarnos a discutir, no existe una toma de decisiones que sea apropiada por una comunidad si estas decisiones no son discutidas y consensuadas, la idea es sentarnos el pleno de los concejales y discutir esta propuesta de ordenanza que hemos presentado nosotros, para elaborar una ordenanza que se a lo más beneficiosa para Esquel, la ordenanza impone sanciones ante el incumplimiento de las normativas que se piden con respecto al cuidado personal o en los ambientes de uso público, se establecen sanciones en módulos municipales, creemos que cuando se le da a alguien la posibilidad de controlar en un negocio, restaurant, cervecería, confitería, no se cumplen con estos requisitos, tiene que haber una sanción para quien no está cumpliendo con esto, que es no cumplir con los cuidados que debemos cumplir los ciudadanos que vivimos en Esquel”
El proyecto de ordenanza exige que todas las medidas obligatorias de prevención para la ciudad de Esquel, se cumplan, prevé que toda actividad comercial, transporte, cultural, deportiva, y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas, deberán contar con un protocolo de bioseguridad aprobado por el COEM, sino será sancionado con las multas previstas en el proyecto, al respecto Saunders manifestó “en nuestra vida social privada, en muchos momentos de esta pandemia, el estado ha impuesto límites, solo puede reunirse el grupo conviviente, a veces le pedimos al estado que nos de la casa y demás, cuando el estado cuida como está haciendo en este momento, lo cuestionamos como el estado opresor, el estado tiene la obligación que es proteger la salud pública que está por sobre muchas cuestiones que a veces gozamos en nuestra vida cotidiana, hay momentos en que el estado necesita tomar estas decisiones para protegernos, obviamente a muchos nos hubiera gustado juntarnos con todos los seres queridos pero lo cierto es que teníamos un límite, pero no porque se le ocurrió libremente poner un límite sobre mi libertad individual, sino que es una medida de protección, tenemos que ser conscientes que hay cosas que el estado no puede pasar ciertas líneas como ingresar a mi casa, avasallar los derechos básicos, pero si estos derechos pueden ser limitados en función de la protección de un derecho mayor que es la salud pública”
Saunders remarcó que es momento de sentarse a trabajar para avanzar en las sanciones y evitar más contagios de covid en Esquel, “nosotros no podemos tomar decisiones que acarreen consecuencias importantes para el resto de la comunidad en cuanto a salud, si cumplieras todos la normativa que nos da salud de usar barbijo, mantener el distanciamiento, no hacer reuniones sociales con persona que no son convivientes, las normas generales que ha establecido salud con respecto al acceso a lugares públicos, si nosotros hubiéramos sido respetuosos no estaríamos haciendo esta ordenanza, soy partidaria de los derechos y la protección de los derechos en todas sus formas y el acceso a una vida digna, pero también esto genera un ámbito de obligaciones que cada uno de nosotros debe cumplir, somos titulares de derechos y obligaciones. El proyecto de ordenanza fue firmado por Alonso, Aguirre, y por mí, le pedimos al presidente del concejo que convoque a concejo en comisión y nos sentaremos todos los concejales a discutir qué cosas le modificaremos, que agregaremos y que salga una ordenanza que tenga el consenso de todos los bloques, creo que la situación que atravesamos en cuestiones de salud en la comunidad es lo que amerita que todos los concejales nos sentemos a trabajar en este tema”.