Provincia trabaja en el edificio de la Escuela 7722 para resolver problemas edilicios

Share

La Delegación de Obras Públicas en la cordillera se encuentra realizando un seguimiento intensivo de la infraestructura de la Escuela 7722 de Esquel, cuyas clases fueron suspendidas el lunes pasado debido a la aparición de grietas en el sector de la biblioteca.

El retorno a la actividad escolar está supeditado a los resultados de una prueba de hermeticidad que busca descartar cualquier fuga de gas, según lo confirmado por Gabriel Palma, Delegado de Obras Públicas en la cordillera.

Ensayos para garantizar la seguridad

En diálogo con FM DEL LAGO, el Delegado Gabriel Palma explicó el plan de acción que se está llevando a cabo en el establecimiento educativo:

• Inspección Ocular y Medidas Preventivas: “Esta mañana temprano vinimos con el ingeniero para hacer una inspección ocular del lugar, nos dio unas tareas para realizar como medidas preventivas”, señaló Palma.

• Prueba de Hermeticidad: La prioridad es la seguridad en el suministro de gas. “Estamos realizando la prueba de hermeticidad para asegurar que no haya pérdida de gas, y además se colocarán testigos para tomar las mediciones de la estructura”, precisó. La prueba implica la intervención de todas las llaves de paso y calefactores.

“El acta indica que cuando nos dé hermeticidad positiva estaríamos en condiciones de reiniciar las clases, pero está supeditado a esto. Nos lleva un tiempo porque hay que intervenir todas las llaves de paso y los calefactores, hay que ver que no haya ningún tipo de pérdida en el sector.” – Gabriel Palma, Delegado de Obras Públicas.

Seguimiento estructural semanal

Paralelamente a la verificación del gas, Obras Públicas pondrá en marcha un plan de seguimiento estructural de las fisuras visibles en el edificio, cuya problemática edilicia data de años atrás.

• Colocación de Testigos: Se colocarán “testigos” en las fisuras para monitorear cualquier movimiento o comportamiento de la estructura.

• Evaluación Constante: Los testigos se evaluarán semanalmente. El ingeniero especialista realizará una inspección una vez por semana. “Si tiene algún comportamiento la estructura se va a detectar con estos testigos, él va a hacer una inspección una vez por semana y después evaluará si es conveniente seguir con los estudios”, concluyó Palma.

El funcionario aseguró que el plan de trabajo y todos los estudios son financiados por la Secretaría de Infraestructura de la provincia. La comunidad educativa espera el resultado positivo de la prueba de hermeticidad para definir el cronograma de reinicio de clases.