Programa CreAr  Inversión PYME Federal  y prevé financiar en condiciones económicas a las pequeñas y medianas empresas chubutenses

Share

El Gobernador Mariano Arcioni y el Secretario de Industria y Desarrollo productivo de nación José Ignacio de Mendiguren pusieron en marcha el Programa CreAr  Inversión PYME Federal  y prevé financiar en condiciones económicas a las pequeñas y medianas empresas chubutenses que necesiten expandir sus inversiones y generar empleo, también firmaron un acurdo estratégico para implementar en Chubut el programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva que ofrece incentivos adicionales para las empresas que incorporen personal a sus plantas de trabajo, el Ministro de la Producción de Chubut Leandro Cavaco  en dialogo con FM DEL LAGO hablo de esta firma y también de la situación de la gripe Aviar en Chubut,  hay focos en Rawson, Gaiman y Trevelin, en Gaiman prevén sacrificar unas 400000 aves de una granja avícola que emplea 50 familias, “lamentablemente es una situación  muy compleja, esperábamos que pudiera suceder esto, cuando en noviembre nos avisaron que podría ingresar gripe Aviar a Argentina, empezamos a prepararnos, el problema que teníamos era que preparar el terreno, esto estaba contemplado, hay una responsabilidad enorme del productor al haber alertado al SENASA, destacar el impecable accionar del SENASA que está trabajando con todos los técnicos y la rápida organización, la denuncia fue el lunes, el mismo día se hicieron las muestras y el martes estaba el resultado, después comenzamos a hacer las fosas para enterrar los animales, estamos haciendo nuestro trabajo, esto no es nada agradable pro hay que hacerlo, hay un impacto complicado porque es una productora muy grande que abastece a Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, ayer me comunique con el presidente de la cámara argentina avícola y me confirmo que ya estaban trabajando para abastecer a las provincias patagónicas, en unos días empezaremos a trabajar con las familias y poner en funcionamiento esta planta”, indico el funcionario.

Cavaco habló de cómo será el proceso de recuperación de la empresa de Gaiman que perdió toda su producción avícola por el impacto de gripe Aviar, “la recuperación va a llevar meses, porque hay un margen sanitario que cumplir para probar que no haya más virus en el establecimiento y recién ahí se puede empezar a poblar la granja de gallinas ponedoras, esto lleva unos dos meses, luego depende de la decisión del dueño de la empresa que es una persona honesta, trabajadora, hay que ver si compran las gallinas maduras para reponer, si son pollas hay que empezar 5 meses, tampoco se van a poder reponer la cantidad que se perdió de un día para otro, la cámara avícola argentina están organizando el acopio para enviar a esta empresa y hacer la distribución, soy optimista y espero que suceda”.

“esto se monitorea constantemente a nivel mundial y SENASA es quien hace el movimiento, en noviembre nos alertaron que era posible que entrada gripe Aviar por las rutas migratorias, ayer tuve una reunión en Buenos Aires con la presidenta del SENASA y marcaban lo casos de gripe Aviar, claramente el virus llega por ese lado, luego como llega al gallinero es difícil de comprobar”, manifestó en referencia al monitoreo del organismo que controla esta situación.

Por último, respecto al acuerdo de provincia y nación para fortalecer las Pymes en Chubut, mencionó “firmamos dos acuerdos, uno es un crédito con tasa subsidiada, y por otro lado firmamos por un programa que apunta a generar empleo y si tenes una Pyme, un comercio, y tenía 10 empleados, los empleados nuevos se les va a depositar un 20% del salario por dos años, esto para el aumento de nómina de cualquier empresa que se anote, es para 1000 puestos de empleo, son $26.000 por trabajador, son 1000 millones de cupo para Chubut, estas líneas están disponibles a partir del lunes a través del Banco Chubut, y la línea de exportación estará disponible la semana próxima”, expresó.