Esta mañana Belén Nievas, vecina de Trevelin y estudiante del nivel terciario que viaja todos los días a Esquel, presentó a través de la Banca del Vecino en el Concejo Deliberante de Trevelin, una nota con 1000 firmas de los usuarios del transporte público que ofrece la empresa Jacobsen Esquel/Trevelin, para pedir que incremente las frecuencias debido a la demanda que hay, en comunicación con FM DEL LAGO, Nievas dio detalles del reclamo y expresó “presentamos en la banca vecinal del concejo deliberante de Trevelin el petitorio para que se gestione más frecuencia del servicio Esquel/Trevelin, porque es una complicación a quienes concurrimos todos los días, hoy contamos con colectivos a cada hora, pero a quienes concurrimos a los institutos a Esquel debemos esperar 45 minutos afuera porque tenemos que esperar que termine la jornada del primario para poder ingresar a cursar, cuando tomamos el colectivo de las 18:05 horas, ese colectivo nos deja tarde, cuando ingresamos ya perdimos la asistencia”, mencionó.
“la iniciativa empezó porque varios estudiantes empezamos a plantear esta problemática, nos decidimos a juntar firmas y muchos vecinos se acercaron a firmar porque también son afectados, cada instituto tiene su horario, pedimos que Jacobsen vuelva a tener un colectivo cada media hora como lo hacía antes de la pandemia, ese es nuestro pedido, es un servicio que necesita Trevelin”, indicó.
Nievas sostuvo que por cada viaje pagan un pasaje de $1380, por ese motivo también es necesario garantizar un buen servicio, “Estamos esperando respuestas de Jacobsen, ellos pueden justificar, pero estamos pagando un pasaje de $1380 por dia, creo que no es un negocio rentable pero el servicio a veces desborda, los colectivos van abarrotados y no es responsabilidad de los choferes sino de la empresa, necesitamos un servicio acorde a la demanda de los clientes”.
Además sostuvo que hasta el momento no tienen respuestas a pesar de los reclamos aislados que han manifestado estudiantes, “Si bien en algún momento los estudiantes se han acercado a Jacobsen y no han tenido respuestas, la empresa Jacobsen no ha querido dar respuestas, por eso juntamos firmas y las presentamos ante el concejo deliberante, individualmente somos muchos los estudiantes que nos hemos acercado a buscar respuestas, esperar con estos inviernos no podemos estar congelados en paradas que no están en condiciones para resguardar a nadie”, menciono.
Por último, sostuvo el planteo fundamentado además porque no les permiten el ingreso al instituto hasta tanto salgan los alumnos del nivel primario, cuestión lógica para cuidar la integridad de los alumnos, “si llegamos antes no nos permiten ingresar al instituto porque todavía están los alumnos del nivel primario, además sumamos el pedido por el estado de las garitas de Trevelin, estamos esperando a que los concejales nos acompañen en el pedido, esperamos ver resultados, las garitas de Trevelin salieron 2.800.000 pesos y no resguardan a nadie, los usuarios no tienen donde sentarse a esperar, no tienen paredes laterales, y es muy complicado”, concluyó.