Preocupación por la obra del Aeropuerto de Esquel

Share

La licitación fue realizada hace meses y se espera la orden del Ministerio de Transporte de la Nación para dar inicio. Generaría 200 puestos de empleo y daría un impulso al turismo. Hoy se privilegia con la política aeroportuaria y las tarifas a ciudades vecinas de la Patagonia.

Causa mucha preocupación entre los habitantes y el sector empresarial de la Cordillera las demoras que se están evidenciando con las obras en el Aeropuerto de Esquel. La nueva terminal ya fue licitada y todavía se aguarda por la orden del Ministerio de Transporte de Nación que conduce Guillermo Dietrich para que la empresa ganadora y seleccionada por Aeropuertos Argentina 2000 inicie los trabajos.

La obra anunciada por autoridades nacionales el pasado 22 de abril, representa una inversión de $ 500 millones en la ciudad cordillerana, que tendrá un impacto positivo inmediato con la creación estimada de 200 puestos de trabajo.

Esta sería una gran oportunidad para resolver los problemas de conectividad aérea del Oeste chubutense, que padece el histórico abuso de la posición monopólica que ejerce Aerolíneas Argentinas en Esquel.

A ello se le suman ciertas desigualdades regionales que se evidencian con ciudades turísticas vecinas como Bariloche en Río Negro, donde las tarifas área desde Buenos Aires son mucho más económicas, con recorridos prácticamente similares en relación a Esquel y su terminal aeroportuaria.

Viajar hoy desde Esquel a Buenos Aires ha vuelto a costar el doble o el triple que hacerlo desde Bariloche, cuando el tiempo de vuelo es prácticamente el mismo. Pese a ello, entre 2015 y 2017, se incrementó