La Asociación Bomberos Voluntarios Esquel manifiesta su creciente preocupación por la quita de la tasa de seguridad que los vecinos aportaban a través de la factura de luz, un recurso vital para el sostenimiento de sus operaciones. En diálogo con FM DEL LAGO, Oscar Viana, miembro de la actual comisión directiva, subrayó la importancia de contar con fondos estables para cubrir los altos costos de mantener el servicio de emergencias.
“Ayer estuvimos reunidos nuevamente con el intendente, que nos ha concedido varias entrevistas en el último tiempo”, comentó Viana. El eje de la conversación fue una futura ordenanza que busca asegurar una nueva forma de recaudación mensual a través de la cooperativa, mediante un sistema de pago troquelado. “No tengo muchos detalles, pero lo viene manejando muy bien”, dijo, aunque reconoció que la macroeconomía es un factor determinante. “No podríamos funcionar sin esta recaudación; hoy todos los costos fijos son muy altos, los costos de equipamiento y reposición son muy altos, hay que comprarlos y pagarlos y no estamos exentos de nada”, enfatizó.
La necesidad de un aporte comunitario mensual y seguro
Viana fue categórico al señalar que el modelo de recaudación actual, aunque con variaciones, es indispensable. “La idea es recaudar fondos a través de la comunidad y que sea segura mensual, no nos podemos manejar como en el año 85 con socios protectores, había que verlos a uno por uno en las casas”, explicó. Descartó que actividades puntuales como bailes o rifas puedan sostener la institución a largo plazo. “Sería muy complicado, no sé a ciencia cierta cuál sería el futuro de no continuar con estos ingresos, los gastos evolucionaron, no sabría decir qué podríamos hacer en caso de que no tuviéramos más el aporte”, expresó con inquietud.
Respecto a la recaudación actual, Viana precisó que es “variable mes a mes” debido a factores como la capacidad de pago de los usuarios y las fluctuaciones en el consumo. En verano, el monto rondaba los 42 millones de pesos, cifra que les permitía “arreglarnos bien” y cubrir gastos operativos y reparaciones. “Hoy mantener cualquier vehículo es caro”, ejemplificó.
Sueño del nuevo destacamento y el impacto en los costos operativos
Otro anhelo de la institución es la puesta en marcha del nuevo destacamento en Avenida Perón, concebido para mejorar los tiempos de respuesta al crecimiento de la ciudad, especialmente hacia Valle Chico. “Inaugurar este lugar es nuestro sueño”, afirmó Viana, aunque reconoció que “quizás no es el momento justo por nuestro futuro económico”. Para habilitar el destacamento, sería necesario contratar a tres personas más para cubrir las guardias las 24 horas, lo que implica un aumento significativo de costos. “Veremos cómo compensar esos gastos que son altos, la idea era una persona adscripta y volveremos a intentar”, adelantó.
40 años de servicio a la comunidad y agradecimiento al intendente
Viana también se refirió al 40 aniversario del cuartel, aunque aclaró que el trabajo de conformación se remonta a 1978. “La fecha oficial de cuando nos hacemos cargo de la seguridad del pueblo es el 2 de junio del año 1985”, precisó.
Finalmente, el directivo expresó su agradecimiento al intendente Matías Taccetta por un reciente aporte municipal que permitirá la adquisición de equipamiento vital. “Fue una muy buena idea del intendente este aporte, nos estaba haciendo falta algunas cosas de seguridad”, dijo Viana. La donación incluye una cámara térmica, una herramienta tecnológica crucial para los bomberos en el combate de incendios, y tres equipos autónomos para la seguridad del personal. “Nuestros equipos están próximos al vencimiento, algunos ya no pasan la prueba hidráulica. Un bombero puede estar como 10 minutos como máximo dentro de un incendio, porque los equipos son obsoletos; los nuevos equipos tienen una capacidad de 30 minutos”, explicó, destacando el gran avance que esto representa.
“Esto ha sido muy positivo porque tenemos que velar por la seguridad de nuestros bomberos”, concluyó Viana, confirmando también la participación de la Asociación en el acto del Día de la Independencia, como muestra de gratitud al intendente y al pueblo de Esquel.