El Secretario de Turismo Gustavo Simieli luego de la reunión mantenida con el Ministro Lammens, en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a los proyectos que presentaron en esa cartera, “el Ministro Lammens escucho la problemática que tenemos en Esquel, vio con muy buenos ojos los proyectos que le presentamos, uno de llama Esquel en zapatillas y es la creación de senderos urbanos y periurbanos en Esquel y alrededores, muchos de ellos la gente ya los disfruta, el problema es que no podemos ofrecerlo al turista porque la mayoría pasan por capos privados y tierras del ejército, necesitamos poder liberar y es uno de los pedidos que es ver cómo podemos destrabar eso, estamos perdiendo de disfrutar esos senderos y estamos pidiendo crecer, siendo del ejercito es una gestión a nivel nacional, la semana que viene vamos a tener una reunión con el Intendente y el nuevo jefe del regimiento Esquel, tenemos muchos como laguna Wilmanco, Cerro 21, Tres Arroyos, son muchos más que tenemos para desarrollar pero están en campos privados o del estado nacional, le pedimos que destrabe la gestión, esto viene en conjunto con su criterio por ser turismo y deporte, todos los proyectos que presentamos van en esa línea, son de bajo costo y bajo impacto ambiental, es turismo saludable, el perfil del turista que consume senderos y atractivos no es un turista gasolero, ejemplo El Chalten, es la capital nacional del trekking y es uno de los destinos más caros y explota, la gente consume eso y no es de bajo poder adquisitivo, ese es el camino”
Sobre el detalle de los proyectos que abriría nuevos desafíos al turista que elige el destino, Simieli remarcó “Esquel tiene todo para estar a la altura de El Chaltén, el ingenio es nuestro de cómo sacarle provecho a estos senderos, el otro proyecto se llama Recorre Esquel en bicicleta, es más ambicioso porque prevé la creación de dos nuevas sendas hacia las dos entradas a Esquel, sobre ruta 40 y hacia el Parque nacional, esto permitiría que haya menos ciclistas en las rutas y es menos peligro, es mucho riesgo para ellos, la creación de una bici senda larga y acorde sería un beneficio, a nación le pedimos el financiamiento para poder hacerlo, es caro hacer las bici sendas, el proyecto prevé dos estaciones de alquiler de bicicletas, el recorrido de la ciudad está más que claro, son dos estaciones de 10 bicicletas, a través de una aplicación de celular las devuelve en cualquier otro punto de la ciudad, no lo hacemos por negocio, sino una ayuda al turista”
El funcionario también se refirió al último de los proyectos que es uno de los más innovadores de las propuestas que se elevaron a nación en esta recorrida por organismos de ámbito nacional “el tercer proyecto es una aplicación móvil, es un punto innovador, la idea es que pueda venir el turista y pueda manejarse como un esquelense más, sin pasar por la secretaría de turismo, donde va a encontrar toda la información para su estadía, no solo servicios, sino excursiones, con la realidad aumentada direcciona su teléfono al cerro 21 y le da información del lugar, las tres propuestas están interconectadas, los proyectos están cuantificados y rondan los 20 millones de pesos”.