“por segunda vez está llegando el ministro Luis Basterra, hay que destacar la gestión del Gobernador Arcioni y del diputado Igon”

Share

En el marco de la visita a Esquel del Ministro de Agricultura y Ganadería de Nación Luis Basterra, el Ministro de la Producción Leandro Cavaco, en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió a la visita del equipo de nación, al respecto indicó “por segunda vez está llegando el ministro Luis Basterra, hay que destacar la gestión del diputado Igon, del Gobernador, es muy importante que nos visite el ministro, hay expectativa de su llegada, siempre es importante tener este acompañamiento de nación al sector productivo, se espera la firma de algunos convenios con intendentes, esperamos una reunión con el de parte de provincia para cerrar algunos esquemas de las dos emergencias que hemos trabajado juntos, también necesitamos acompañamiento para algunos planes que necesitan financiamiento para seguir apoyando la puesta en marcha del sector productivo afectados por el desastre ígneo”

Sobre la agenda que cumplirá el Ministro de Agricultura y Ganadería en el Pueblo del Molino, Cavaco manifestó “en Trevelin se va a abrir una oficina de INASE, esto es sumamente importante, estamos impulsando el desarrollo del cannabis medicinal y tener cerca el órgano contralor del gobierno nacional va a acortar mucho los tiempos, es la base para lograr la genética y trazabilidad de un producto homogéneo con la calidad que se espera, Chubut está listo, estamos gratamente sorprendidos por la tecnología que hay, cuando el marco legal lo disponga, hay que apretar el botón y empezar, Chubut está lista para empezar el cannabis medicinal y legal”.

Respecto a la proyección de actividad que permitan la generación de empleo, Cavaco precisó “la semana pasada anunciamos la temporada de caza de liebre, es un tema fundamental de generación de empleo, es un sector que está muy golpeado, hace dos años que no se realiza y eso significa  alrededor de 60 millones de pesos en la economía regional, también dentro del esquema productivo, tenemos pensado para Esquel el Polo Tecnológico, están trabajando de varios sectores políticos, se están gestionando los fondos para terminar el edificio en el CIEFAP, están las condiciones dadas porque tenes organismos tecnológicos científicos en la zona que son los que tienen que conformar este Polo Científico, está el esquema institucional necesario para el desarrollo y a futuro generar las condiciones para la llegada de Pymes y grandes empresas para la generación del trabajo, creo que la industria del conocimiento es la que más hay que fomentar en situación de crisis”.

El funcionario  remarcó la necesidad de seguir trabajando en el proyecto del Polo Tecnológico en Esquel, “insisto en que hay que mejorar muchísimo el sector de la educación, se está trabajando para lograrlo, me quedo con lo que uno va recorriendo y va viendo, cuando se van generando oportunidades y generando las condiciones, este es un punto más para la puesta en marcha de un Polo Tecnológico y se vaya acomodando la ciencia y la tecnología, esperando poder” comentó.