Por la pandemia cerro reconocido hostel de Esquel

Share

La crisis en el sector turístico pega fuerte en Esquel, tal es el caso del Hostel Casa de Pueblo, su propietario Santiago Ocariz en diálogo con FM DEL LAGO manifestó “tome la decisión de cerrar temporalmente en marzo cuando empieza la cuarentena porque además de no tener clientes, el comercio era mío pero el local yo lo alquilaba, tener que pagar un alquiler, la cooperativa, el gas que para los comercios es más caro que un particular, sabía que no lo podía sostener, el dueño me dijo que me aguantaba pero algún día hay que pagarlo, preferí no generar ingresos para no tener deudas, hice un primer cierre temporario, el dueño del lugar necesitaba porque él alquilaba su casa, él se fue a vivir a ese lugar, me permitió tener las cosas por eso lo mantuve como temporario y termine vendiendo las cosas este mes y decidí cerrar porque turismo no hay”.

Ocariz comentó el dolor que le causó tener que tomar la decisión de cerrar sus puertas y ver a futuro empezar de 0 luego de 20 años de trabajo en el rubro turístico “mío era el fondo de comercio, la marca, el mobiliario que había adentro, mi primera opción era volver a abrir pero lo veo muy difícil, es más difícil que un hotel tradicional porque hay que compartir, lo veo muy difícil, mi sueño es que algún día lo pueda abrir, creo que viene para largo, de acá hasta que se active el turismo estoy en busca de otras actividades y quizás no vuelva más al turismo, el fondo de comercio lo compre hace tres años, es el primer hostel de Esquel y tiene más de 15 años”

El prestador turístico valoro la actitud de sus empleados que como muchos otros entendieron que la situación es agravante  y pudieron llegar a un acuerdo tras los despidos “Un hostel uno como propietario trabaja mucho y no tiene mucho personal como otro hotel, la verdad es que hice buenos arreglos con mis empleados para que ellos queden conformes, ellos entienden mi situación, fue una situación que ninguno de los dos pudimos evitar, no fue un capricho, para eso fue la etapa de vender todas las cosas, la plata la usó para vivir el día a día”.

Ocariz remarco lo difícil que es hoy buscar trabajo y más aun encontrar empleo en una ciudad donde la mayoría depende del empleo público “creo que a todos nos ha pasado tiempos raros donde uno piensa mucho, soy joven pero si vas a buscar trabajo no sos tan joven, yo tengo 44 años y es difícil conseguir trabajo, hago cualquier cosa, pero asusta porque el que toma el curriculum para mi es empezar de nuevo, 20 años trabajando con el turismo, fui empleado y ahora era propietario, hoy no hay turismo, en algún momento va a volver y la idea es continuar con esta actividad, yo empecé a trabajar en el 2000 en un hotel en BS AS, hasta el día de hoy siempre trabaje en hoteles o en agencias de viajes, yo vine a Esquel a vivir cuando fui gerente de Las Bayas, trabaje en Puerto Madryn, tengo experiencia en turismo, es tan difícil al que le deben tres meses, mi mujer es empleada publica y el que trabaja quiere recibir su sueldo y el que perdió su trabajo es tan difícil, creo que en toda esta situación el más perjudicado es el pequeño emprendimiento que no tiene la espalda para aguantar y tiene que salir a buscar otra cosa para subsistir, hay que encontrar la posibilidad, hay algunos rubros que están funcionando, otros fuimos muy perjudicados”