“Por cuestiones administrativas la provincia no esta en condiciones de abonar los subsidios hasta el día 15 y esto nos pone en alerta porque excede el plazo legal del pago de salarios a los trabajadores”

Share

La UTA se declaró en estado de alerta por la falta de pago del subsidio a las empresas de transportes por parte del gobierno provincial, en diálogo con FM DEL LAGO, el secretario gremial José Pérez dio detalles del reclamo que está efectuando y afirmó que esta situación deriva en la imposibilidad de las empresas a abonar los sueldos en tiempo y forma, “recibimos un llamado el día lunes desde la Secretaría de Transporte donde nos manifiestan que por cuestiones administrativas la provincia no esta en condiciones de abonar los subsidios hasta el día 15 y esto nos pone en alerta porque excede el plazo legal del pago de salarios a los trabajadores, creemos que es muy larga la franja y estamos esperando algún llamado de los empleadores para que nos digan qué gestiones han hecho para conseguir los fondos y hacer el pago de sueldos, hoy  a las 14 horas comenzamos con las asambleas, dialogar y ver si hay tolerancia a la espera”, expresó.

“somos entre 1200 y 1400 choferes en la trama urbana e interurbana, son 18 empresas en Chubut, en Madryn la empresa Ceferino y Comodoro Patagonia Argentina han cancelado los salarios, el resto no han podido hacer los pagos en Chubut, en Esquel Jacobsen no ha podido pagar sueldos, ellos siempre han sido puntuales, hasta hoy esperamos un llamado si han hecho alguna gestión”, manifestó al ser consultado por la cantidad de choferes que están afectados sin poder cobrar sus sueldos.

Pérez expresó que se hace muy larga la espera hasta el día 15 de enero para cobrar los subsidios, dijo que están fuera del plazo legal para el pago de salarios, “la secretaria de transporte de provincia ha manifestado que los fondos recién estarían en condiciones de pagar los subsidios el día 15 de enero, en Puerto Madryn el boleto esta $118, Trelew $205, Comodoro el boleta está en $180 a $230, en Esquel está en $150, son distintos los importes de los boletos en Chubut, el valor real del boleto oscila  en $600, lo que pagan hoy los usuarios está subsidiado, pero el valor real ronda los 600 pesos, no es variable porque no hay una economía estable, hasta este momento se cubren con subsidios nacionales, provinciales y municipales”, indicó.

Respecto a los subsidios nacionales, indicó que el AMBA se lleva el 78% del subsidio nacional, “hay una anticipación de que el subsidio nacional va a desaparecer, el 82% del subsidio nacional queda en el AMBA y el 18% se distribuye en el resto del país, el año 2023 cerró con un subsidio nacional para el AMBA de 228 mil millones, con 39.000 trabajadores y 17.000 colectivos, el interior del país con 14.000 colectivos y 36.000 trabajadores percibió 78 mil millones, en el interior en el mejor de los casos hay un pasajero y medio por kilómetro recorrido, en el AMBA hay 5 pasajeros por kilómetro recorrido”.

“esperemos que en algún momento se pueda encontrar el punto de equilibrio para una nueva Argentina, que la gente que trabaja viva cómoda y no con precariedades, esperaremos las próximas horas esperando poder tener buenas noticias de los sueldos de nuestros trabajadores”, indicóf al dialogar con Ricardo Bustos en Viva La Radio.