No hubo acuerdo en la reunión entre el gobierno provincial y los gremios de salud, la reunión pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 9hs, en contacto con FM DEL LAGO el Secretario Gremial del SISAP Carlos Sepúlveda manifestó “no estamos frente a una negociación paritaria ni salarial, son reuniones para que de una vez por todas tengamos una fecha estimativa del pago de la deuda que contrajo el gobierno de provincia de la mano de la paritaria 2019, que son las clausulas gatillo, los retroactivos de cláusula gatillo que suman más de 1000 millones de pesos, más una masa salarial de salud, las categorías trienales, así mejoran su básico y su sueldo, estamos hablando de un sueldo que vienen dejando adentro como es el del mes de abril, hasta ahora la única pretensión del gobierno de toda esa deuda es pagar el mes de sueldo atrasado y le cambiaron la ecuación, ya no sería en 6 cuotas, sino por categorías, le pagarían ese sueldo atrasado a partir del 20 de junio, así van hasta las últimas categorías, que terminarían cobrando en octubre el sueldo atrasado”.
Sepúlveda detalló la deuda que arrasa el gobierno con el personal de salud “ese sueldo que queda adeudado pretenden achicarlo ya no en 6 cuotas sino en 5 cuotas, los últimos que cobran son los que más ganan, no se pagaron las cláusulas gatillo, como representantes de salud y en emergencia sanitaria que se cobre unificado sería una paradoja por parte nuestra aceptar cobrar de esa manera, teniendo en cuenta que debemos cobrar todos juntos, así lo dice la emergencia sanitaria, van a tener que mejorar la oferta sustancialmente por nuestra posición gremial”.
“queremos que se paguen las deudas unificado, como máximo achicar al máximo la pretensión de pagar en cinco tandas, pensando en una actitud de acercamiento, la re categorización se tiene que pagar, es una violación al convenio colectivo de trabajo y a la carrera sanitaria, corresponde pagarlo totalmente, cada tres años se tienen que re categorizar a los empleados” indicó el máximo referente del SISAP en diálogo con Ricardo Bustos.
Por último, manifestó “no somos necios y reconocemos que la provincia ha tenido serios problemas económicos, que son un problema estructural de distintas administraciones y por la corrupción en la provincia, había inconvenientes en los ingresos a la provincia, pero en los últimos 5 meses han mejorado, ellos van tratando de jugar al desgaste sabiendo que salud pública siempre va a trabajar y tenemos que prestar servicios por ley, se va dilatando y desgastando, salud pública significa la segunda masa salarial de la provincia, el lunes próximo a las 9hs tenemos reunión a pedido del Ministro Grazzini, el lunes es tiempo máximo para que el gobierno venga con una propuesta, el paro es hasta la medianoche del jueves, siempre nos ponemos a disposición de los directivos para poder funcionar, no están funcionando los consultorios, cirugías programadas, farmacias, mesas de entradas, la administración central está parada con una retención total, la medida cubre a todos los trabajadores de salud”.