La Jefatura de Policía de la provincia del Chubut realizó una importante entrega de equipamiento en la Unidad Regional Esquel, en un esfuerzo por modernizar y dotar de mejores herramientas a sus efectivos. El Comisario General Cristian Cedrón, Jefe del área de Recursos Materiales, dialogó con FM DEL LAGO y brindó detalles sobre esta dotación, que incluye elementos informáticos, borceguíes, camperas y, destacadamente, armas no letales.
Incorporación de Armas No Letales: Capacitación en Marcha
Cedrón explicó que, a pesar de algunas demoras administrativas, los nuevos elementos ya están siendo distribuidos. Una de las novedades más relevantes es la incorporación de armas no letales de puño, para las cuales se iniciará un proceso de capacitación del personal. “Mañana se van a iniciar las capacitaciones para unos 20 empleados, a cargo del GEOP. La idea es utilizarlas en hechos de altercados con personas, son más efectivas que una escopeta, ya se usan en otras provincias y son efectivas, no son tan dañinas ni perjudiciales como una escopeta”, detalló el Comisario General.
Estas armas no letales, como las Birzna, ya están siendo utilizadas en otras unidades regionales de Chubut y se entregan de forma paralela en Comodoro Rivadavia. Se adquirieron 100 armas de este tipo para el personal de calle, con la posibilidad de sumar más en el futuro, reafirmando el compromiso de la Jefatura con el equipamiento del personal.
Tecnología y Uso Protocolizado
El Comisario Cedrón precisó que estas armas no letales “trabajan por intermedio de sifones de gas, cada pistola trabaja con gas pimienta, y hay otras que son de choque”. Destacó que su elección responde a la experiencia de otras provincias, donde han demostrado ser “menos dañinas que las escopetas que tiran postas de goma”. La preferencia en su uso será para las que emplean gas pimienta, considerándolas más efectivas, por ejemplo, “ante el ataque de un individuo con un cuchillo”.
Es fundamental recalcar que “en toda intervención el último recurso es el uso del arma reglamentaria”. Estas nuevas herramientas, de color naranja para diferenciarlas, buscan ser la opción preferente en situaciones de reyerta. Contemplan 5 instructores que capacitarán al personal de la URE y a las comisarías del interior. “Esto está protocolizado, la idea es ver que esta policía se está actualizando como otras policías provinciales”, afirmó Cedrón.
Además de las 100 armas de puño, se compraron 10 armas largas no convencionales Taurus, que ya fueron distribuidas a grupos especiales y centros carcelarios donde se registran reyertas. Aunque aún no se han utilizado en situaciones reales en Trelew, Rawson o Playa Unión, el personal ya las lleva como parte de su uniforme.
Indumentaria y Equipamiento Complementario
La entrega de equipamiento también incluyó camperas para la última promoción de agentes y para el personal del GRIMM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada) y de calle. Estas prendas están diseñadas para no permitir el ingreso de agua, brindando mayor protección a los efectivos. Asimismo, se están entregando borceguíes al personal. Todas estas adquisiciones se realizaron a través de licitaciones públicas, garantizando la transparencia en el proceso. Los nuevos agentes fueron equipados también con armas Berza, y se espera una próxima entrega de más equipamiento.