Polémica educativa en Esquel: Familias de la Escuela Experimental 2005 rechazan imposición de calificación numérica

Share

Padres y madres de la Escuela Experimental N° 2005 de Esquel se movilizaron hasta la Supervisión de Escuelas para expresar su rotundo rechazo a la decisión del Ministerio de Educación provincial de imponer el uso de boletines y calificación numérica en la institución. El reclamo surge ante la amenaza de modificar, de manera “intempestiva”, el proyecto pedagógico que lleva 35 años funcionando con una modalidad de evaluación integral y continua.

En diálogo con FM DEL LAGO, Romina Ferraris, vocera de las familias, brindó detalles del conflicto. “Nos concentramos las familias de la escuela Experimental 2005 ante un intento de imposición del Ministerio de Educación para que la escuela implemente en los próximos días boletines y calificación numérica, desconociendo totalmente un proyecto pedagógico que lleva 35 años en la ciudad”, manifestó Ferraris.

Desconocimiento y amenazas: “Una falta de respeto”

Las familias denuncian la falta de diálogo y el desconocimiento del Ministerio sobre la modalidad de la institución. Según Ferraris, las autoridades han rechazado las notas enviadas y argumentan que la escuela debe “aggiornarse y calificar”, sin ofrecer argumentos pedagógicos sólidos.

“Son cambios intempestivos sin ningún argumento pedagógico”, aseguró Ferraris, al tiempo que defendió el éxito del modelo: “El proyecto pedagógico tiene sobradas muestras de éxito, yo soy docente de secundario y recibo a los alumnos que egresan de la escuela Experimental y son excelentes”.

La vocera también señaló que las amenazas alcanzan al cuerpo docente y al “Grupo 9” (alumnos que terminan el sexto año), generando preocupación e incertidumbre. “Nos parece esto intempestivo, que nos pidan boletines, calificaciones cuando no tiene nada que ver con el proyecto pedagógico nos parece una falta de respeto, hay un desconocimiento año tras año”, sostuvo.

Un proyecto exitoso de 35 años con evaluación continua

La Escuela Experimental N° 2005, que incluye niveles inicial y primario (del Grupo 1 al Grupo 9), ha operado durante más de tres décadas con una evaluación continua del proceso que contempla aspectos más allá de lo meramente académico.

“Es una formación integral y una evaluación continua del proceso que contempla todo, la evaluación se hace todos los días por parte del docente, conocen la situación particular de cada alumno, se hacen reuniones continuas con las familias, no se evalúa sólo lo pedagógico, sino lo emocional, lo social”, explicó Ferraris.

El proyecto se basa en el trabajo por proyectos, fomenta la creatividad y la lectura, y utiliza una modalidad diferente, por ejemplo, sin el uso de bancos tradicionales en las aulas y con una fuerte conexión con la naturaleza. La escuela, pública y provincial, tiene sedes en otros puntos del país, como Trevelin, donde también se estaría intentando aplicar el mismo cambio.

“En lugar de atacar permanentemente, tendrían que acercarse y copiar algunas cosas porque esto ataca al sistema educativo”, concluyó Ferraris, quien lamentó haber tenido que recurrir a los medios ante la ausencia de canales de diálogo efectivos.