El intendente de Telsen Leonardo Bowman sigue insistiendo por el debate sobre la zonificación minera, en contacto con FM DEL LAGO, el jefe comunal manifestó “siempre con colegas de la región actuamos en conjunto, semanas atrás hicimos la presentación al presidente de la legislatura sobre que se había liberado el tema del tratamiento del proyecto 128 de zonificación minera, tratando de conseguir la posibilidad de desarrollo de nuestra región en función de los recursos que tenemos, ese mismo día fuimos recibidos por diputados que se encontraban en legislatura, habían dos diputados de Cambiemos y el diputado Nouveau, dimos a conocer el panorama complejo de la región y solicitamos el tratamiento, esta presentación fue impulsada sobre lo que vimos de dirigentes políticos de los diferentes espacios que comenzaron a mezclar los tiempos electorales con el tratamiento y si suma votos, es indignante esta situación porque la meseta no espera, hace muchos años tenemos necesidad de desarrollo, trabajo que no puede esperar más, pedimos este tratamiento y queremos saber si vamos a poder desarrollarlo”.
Respecto a la dirigencia política que utiliza el tratamiento del tema condicionado por el tema electoral que atraviesa la provincia, el jefe comunal comentó “se escucha de distintos sectores que se oponen decir que hay muchos proyectos, bueno si no hay minería queremos saber qué proyectos de desarrollo tienen, la realidad que vivimos nos permite pedir el tratamiento urgente de este proyecto de zonificación”.
Respecto al panorama que vive la gente de la meseta chubutense, sin trabajo y oportunidades, y la negativa de un sector de la cámara de diputados de no avanzar en el tratamiento de la zonificación minera, Bowman comentó “la gran desventaja en nuestra región el hecho de representar el 1.2% de la población de la provincia, no definimos la elección a nadie, pero somos habitantes de la provincia con los mismos derechos, estamos en desventaja, pero como otras regiones han tenido la posibilidad de elegir su desarrollo, creo que es propiamente el fundamento el proyecto de zonificación que es de ordenamiento territorial que está respetando las decisiones de la cordillera y de la costa y está intentando darnos la posibilidad a nosotros, hay un error de concepto, acá hay un proyecto que ha cumplido las etapas previas, pero zonificar no implica habilitar un proyecto específico, también queremos el desarrollo de una minería segura y que deje condiciones distintas, no estaríamos nunca de acuerdo con el saqueo, estamos buscando posibilidades y aspectos que apoyamos y que están escritos como infraestructura y desarrollo productivo, que desde otra región se niegue la posibilidad es inhumano, no perdemos la fe ni bajamos los brazos, se tiene que definir por el sí o por el no, estos pueblos surgieron como pueblos del servicios al sector rural, hoy la ganadería bajo estas condiciones es imposible continuar, hay que generar alternativas, esa actividad se puede recuperar bajo una industria que trabaje en el desarrollo integral, se está basando la función en un no rotundo bajo un eslogan que no tiene fundamentos concretos por eso pedimos el tratamiento del proyecto”
Foto: gentileza chubutnoticias.com