Pesca continental lleva adelante diferentes controles

Share

Comenzó la temporada de Pesca en Chubut y desde pesca Continental diagraman los controles en los diferentes espejos de agua de la región, en comunicación con FM DEL LAGO, Pablo Buono dio detalles de los controles, recursos y venta de permisos de pesca, “todos los 1 de noviembre estamos haciendo el lanzamiento de la temporada de pesca, este año tocó en Cholila, a partir de ahí está abierta la temporada, están a la venta los permisos de pesca online, la ventaja es para los pescadores, ven los beneficios y se pueden programar, al principio era lento, tuvimos una curva de aprendizaje asique hoy día estamos manejándonos muy rápido con el contacto de WhatsApp, hay dos o tres personas que los ayudamos a sacar el permiso”, expreso.

“arrancamos el 15 de octubre con la venta de permisos y estamos validando 700 permisos, estamos conforme porque pudimos avanzar en el tema, todos lo que tengan ganas de sacar el permiso lo pueden hacer  a través de [http://www.pescacontinental.gob,ar]www.pescacontinental.gob,ar”, manifestó.

Este año y por reclamos de pescadores y personal de pesca continental, el área decidió entregar nuevamente los reglamentos que ya están distribuidos en diferentes municipios y secretarías de turismo, en ese sentido Buono comentó “A pedido de nuestros guardapescas volvimos al reglamento en mano, es la herramienta y una buena cartelería  facilita mucho el trabajo, ya se empezaron a repartir, sino entregamos en las secretarías de turismo, cuanto más gente acceda a estos reglamentos, más gente va a asegurarnos a cuidar”.

Respecto a los valores que tienen los permisos de pesca para esta temporada 23/24, indicó “los permisos están a la venta, la licencia Joven está en $1750, Residente País Temporada está en $7.000, residente País Semanal $3.500,  Residente País Diario $1750, para el No Residente Diario está en $10.500, No Residente País Semanal $28.000 y No Residente País Temporada está en $56.000, jubilados, menores, y personas con discapacidad sin costo”, expresó.

Para terminar, fue consultado por los escasos recursos móviles que necesitan para poder llegar a los espejos de agua de la región,  “es una de las mayores deficiencias que tenemos, todos tenemos la camiseta bien puesta pero hace 8 años que no recibimos vehículos nuevos estamos haciendo fuerzas para recibir estas inversiones y poder estar en todos los sectores, es difícil llegar a muchos lugares, caminos de tierra, el manteamiento de los vehículos es complicado”, indicó y agregó  “en cada una de las localidades hay vehículos y se están haciendo los controles, estamos tratando de dar lo mejor, tenemos una necesidad de 10 vehículos nuevos, con eso andaríamos bien, cuando se controla en los ríos, hace falta logística, las embarcaciones, los elementos de seguridad, la embarcación debe ser trasladada por una camioneta, pero necesitamos recursos”, concluyó.