El Secretario Gral. de ATECH Martín Pena, en contacto con FM DEL LAGO se refirió al reclamo del sector docente por el congelamiento de sus salarios desde hace más de dos años, tema central a resolver para garantizar las clases luego del receso invernal, en la entrevista Martín Pena fue duro con la ministra de Educación, “se lleva adelante un relevamiento de trabajadores para ver cómo continuamos para adelante, viendo que se nos han cerrado las puertas para cualquier discusión en paritarias, en toda la provincia salió mayoritariamente fue la posibilidad de no inicio de clases siempre y cuando no nos llamen a paritarias” comentó.
Pena fue muy crítico con la gestión de Perata, “Perata no existe, es una ilusión óptica, quien maneja es el gobierno provincial y quien lleva adelante la discusión es Grazzini, Perata es un elemento decorativo del ministerio, no lleva adelante políticas educativas, pedagógicas, firma lo que le dicen que tiene que firmar, no existe porque no tiene ninguna política educativa para llevar adelante, cuando le preguntas sobre el proyecto educativo no existe, el protocolo de la pandemia lo hizo el sindicato y el ministerio de salud, hay un ministerio inexistente, va se sienta en el Consejo Federal de Educación y no aporta nada y dice que en Chubut está todo bien, esta semana se dieron de baja 1000 horas de educación superior, no tiene asidero y no se sabe porque, la dirección Gral. de Educación Superior ha perdido su cabeza, no tenemos un proyecto educativo y nada, solo se hacen parches, Perata lo único que hace es recortar a pedido de Arcioni, no conoce el sistema educativo y sigue recortando” remarcó en diálogo con Ricardo Bustos.
Por último, en referencia a los principales temas que tiene el gremio con el gobierno provincial para garantizar las clases, el dirigente sindical manifestó “en esta paritaria que se convocaría lo principal es el tema salario, está desde 2019 la última paritaria, la última actualización se pagó en febrero del 2020, después hay temas como conectividad en las escuelas, no tienen teléfono fijo, no hay proyecto educativo, no existe, no hay, no hay proyectos en educación superior, necesitamos trabajar en el estatuto docente, en el sistema de certificaciones para quienes llegan a jubilarse no tengan que esperar dos años, no hay nada digitalizado, somos el peor ministerio de la provincia, la centralidad es el proyecto educativo, necesitamos una mayor inversión en infraestructura”.