En Chubut el gobierno analiza pedir el pase sanitario a los estudiantes de los diferentes niveles, consultada por su visión sobre el tema, la reconocida médica pediatra Mirta Moreschi hablo del tema y remarcó su posición sobre la vacunación contra el covid en pediátricos “se vacunó durante mucho tiempo con vacunas de calendario en las escuelas y para ingresar a primer grado y primer año solicitan las vacunas completas, no estaría mal pedir las vacunas contra el covid sobretodo en pandemia, las vacunas siempre fueron obligatorias en las escuelas, todos nos hemos vacunado para protegernos y proteger al prójimo, la vacuna evita el ingreso a terapia intensiva, de hecho están ingresando a terapia quienes no se han vacunado, estoy protegiendo al resto”.
La Dra. Moreschi fundamento por qué los niños deben ser vacunados, sobre todo aquellos que están los grupos de riesgo, “Los niños en general son asintomáticos, no hacen enfermedades graves pero si hacen el síndrome multisistémico que es una patóloga gravísima, se ingresa a terapia intensiva a los 15 días, está en riesgo de enfermar a niños con factores de riesgo, y en adultos aumenta mucho la mortalidad”
En cuanto al cuadro de síndrome multisistémico que se ha detectado en niños no vacunados, detalló “el síndrome multisistémico es una enfermedad grave que ataca a todos los órganos y que se ha visto en un porcentaje del 0.04%, hay niños sanos que como el covid altera la inmunidad, pueden hacer el síndrome a los 15 días de la enfermedad, es importante para evitar que siga mutando, el virus muta en los no vacunados, la pandemia, la sociedad argentina de pediatra no habla de obligatoriedad, hace unos días el Garrahan de estimular a los pediatras en la vacuna en niños por la cantidad de ingresos a terapias, los pediatras estamos dentro de la SAP indicamos la vacunación, Sinopharm es la que menos efectos adversos tiene”.
“desde la Sociedad Argentina de Pediatría el comunicado es muy claro, son muchos más los riesgos, que los efectos adversos, por eso pedimos a la población que vacunen a los niños, no se vieron efectos adversos graves” explicó.
Para terminar, la pediatra hablo de la posición de aquellos médicos que son antivacunas, sobretodo los pediatras antivacunas que dan un mensaje poco claro a sus pacientes, “es anticientífica la posición de un que un médico contra la vacuna, no hay argumentos válidos para decir que la vacuna no tiene efectividad, circulan muchos artículos con 0 propuesta científica, la viruela se radico del mundo por la vacuna, con la varicela hemos bajado mucho la encefalitis, también con otras vacunas que han disminuido enfermedades, hay una respuesta con la vacuna covid también”.