El Guarda parque Danilo Hernández Otaño está a cargo de la intendencia del Parque nacional Los Alerces, en diálogo con FM DEL LAGO habló de la situación del parque y de las condiciones para afrontar una nueva temporada de verano que promete la llegada de turismo de todo el país, en cuanto al cargo que transitoriamente está ocupando hasta tanto la administración de parques defina qué hacer, expresó “Es una asunción de esta responsabilidad de manera temporal, me pidieron hacerme cargo hasta que la administración de parques designe a un nuevo responsable, hay temas más urgentes que designar hoy a un intendente en un parque nacional, vamos a estar para ponerle el hombro el tiempo que haga falta, es un parque que queremos mucho, yo trabajo acá hace muchos años”, expresó.
Hernández Otaño confirmó que la reserva cuenta con pocos guardaparques, “nos encontramos con pocos guardaparques porque hemos perdido tres guardaparques e han ido a otros parques, vamos a tener que esperar la otra tanda en la próxima temporada, nos vamos a apoyar mucho en el despliegue de cartelería informativa, el egreso de una carrera académica no es un ingreso de un puesto laboral para el parque nacional, están en condiciones de presentarse al próximo curso de ingreso a la carrera de guardaparques, estamos hablando de por lo menos un año más, ojalá que todos tengan un lugar, los egresados de la UNPSJB pueden trabajar en parques nacional, provinciales o reservas urbanas”, admitió en diálogo con la radio.
Dijo que a la falta de guardaparques para cubrir todo el perímetro de uno de los parques nacionales más grandes del país, la administración de parques avanzó con la colocación de más cartelería indicativa para los visitantes, “hemos invertido bastante en cartelería previendo que íbamos a tener pocos guardaparques, hemos podido incorporar tres brigadistas nuevos, hemos trabajado con el equipo de sendas y tenemos un 70% de los senderos habilitados, y estamos trabajando en el resto que falta, vamos a tratar que estén abiertos esta temporada, los senderos de dificultad media requieren preinscripción, el registro es fundamental y se hacen en las cabeceras de senda o en la seccional más cercana”.
También fue consultado por las tarifas para esta temporada 2023-2024 “estamos en tramitación con la complicación del cambio de gestión y autoridades, el actual administrador ha presentado la renuncia y estamos esperando resoluciones para la tercerización del cobro de ingreso, las tarifas son general $6500 para turistas nacionales. 1500 para turistas provinciales, estudiantes y jóvenes hasta 16 años $1000, menores, jubilados, discapacidad y residentes locales no pagan, están vigentes pero la gente se va a encontrar con el tarifario una vez que se firme la resolución del tercerizado, no tenemos fecha pero esperamos hacerlo lo antes posible, por el momento quien nos visite no paga entrada, mientras no se esté cobrando no le van a pedir el DNI”, confirmó.
En otro orden, el responsable del PNLA hablo de los controles para prevenir incendios forestales, “tenemos hoy además del personal de terreno, funcionando una cámara Domo y pretendemos colocar tres domos más que van a estar operativas en esta temporada, es muy difícil en un incendio podrá encontrar a los responsables, al sistema de cámaras Domo se le suma el sistema operativo con drones, es para control de incendios, en el parque nacional los visitantes no pueden usar drones, tampoco pueden ingresar mascotas”.
Hernández Otaño también fue consultado sobre la usurpación de pseudo- mapuches que desde hace unos 4 años están ocupando gran parte del llamado sector El Maitenal, “no tengo instrucciones al tema, son causas que están en el juzgado federal porque hay una usurpación de por medio, hay una abogada en la causa y vamos a preguntar por la causa”, preciso.
Para culminar, hablo de los campings libres “estoy temporalmente a cargo, cuando este yo u otra persona se podrán tomar decisiones”, indicó al concluir la entrevista con FM DEL LAGO.