La Diputada Provincial por Cambiemos Andrea Aguilera en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió al inicio del ciclo escolar y la preocupación por la crisis en educación que viene de arrastre por el atraso salarial y profundizada por las condiciones sanitarias por el covid-19, la legisladora provincial remarcó “las clases no van a empezar el 1 de marzo porque el estado provincial no ha hecho nada para que esto ocurra , durante la pandemia y se ha escudado en la pandemia no ha resuelto los problemas de fondo que tiene Chubut, que es el atraso salarial, se les adeuda dos meses de salario más el aguinaldo, creemos que hasta que esto no se resuelva no van a iniciarse las clases en Chubut, pero tampoco se ha iniciado un proceso de ver como se sale de esta situación, el gobierno no ha hecho nada en ese sentido, hay solo declaraciones vacías de la ministro, primero iniciaron con que las clases no iban a ser presenciales, después que iban a ser bimodales, ahora dicen que las clases van a empezar el 1 de marzo, eso es una declaración vacía, como y de qué manera sentaron las partes y cuáles son los protocolos que se aprobaron y cuáles no, la ministro habló de protocolos del mes de septiembre, no hay seriedad en el tema”
Aguilera también responsabilizó a nación por la falta de asistencia a Chubut “Por otra parte nacion habló con declaraciones ambiguas, en la mayoría de las provincia no hay atraso salarial como en Chubut, resuelto eso podrían iniciar normalmente, pero en Chubut tenemos problemas hace tres años, por conflictos más graves que la presencialidad, se ha demostrado que la virtualidad no es posible llevarlo adelante, es mentira que los chicos pueden cumplir con las trayectorias educativas, más el daño que produce en la salud de los niños el no concurrir a las escuelas, no solo en la salud psicológica, sino en lo afectivo y social, este año no se han controlado el calendario de vacunación, que paso con los chicos este año, nadie sabe”.
La legisladora criticó fuertemente a sus pares de la cámara de diputados por la lentitud y la falta de compromiso para avanzar en la declaración de la emergencia educativa en la provincia “nosotros presentamos el proyecto solicitando se declare a la educación esencial, es decir estamos poniendo el foco en los niños, cómo se va a resolver el conflicto es responsabilidad del gobierno, todas las partes mientras resuelvan el conflicto que sea con los chicos en las aulas, sostenemos que tienen que estar en las aulas y los conflictos deben resolverse, la única manera de declarar la emergencia educativa y obligar al estado y a los gremios a sentarse a resolver el conflicto, esto lo tiene que hacer la cámara de diputados y los 27 legisladores deberían ocuparse del tema, he pedido el tratamiento y no hemos podido lograr que se sienten a trabajar, en estos dos meses la verdad es que no los he escuchado tratando de ver cómo se resuelve el tema de la educación en, es una catástrofe, el daño no está cuantificado, no se toma conciencia del daño que se le está causando a los chicos en Chubut”
Por otra parte, marcó a necesidad de volver a las aulas, por los contenidos educativos pero también por la cuestión de atención social que cumplen las escuelas, “vemos la desorientación de las familias, hay algunas muy preocupadas y algunas no tiene posibilidad de resolverlo, hay familias que están sacando a sus hijos de la provincia para que sigan estudiando, la desigualdad se ve y los que menos recursos tienen son los más perjudicados, los más pobres son los que van a sufrir la desigualdad como consecuencia de la inacción del gobierno, la prioridad del gobierno debería ser la educación, el gobernador y sus ministros deberían estar al frente de esta situación, es muy grave y es tan grave la falta de atención de nación que no dice nada, un ministro que sale a recorrer la provincia y saltea Chubut, pareciera ser que donde hay problemas que solucionar lo pasamos de largo”.
“la escuela en Chubut no es solo educación, sino la cuestión social, hoy no podemos descansar en las familias, es responsabilidad del gobierno, sin dudas que declarar la educación como esencial y sentarse todos los sectores y solicitar auxilio al gobierno nacional, es lo único que va a garantizar la vuelta a clases en Chubut” finalizó en la entrevista con FM DEL LAGO.