Por gestión conjunta entre municipio, provincia y PAE, llegó a Esquel un contenedor para la disposición de residuos inorgánicos como cartón, plástico, vidrios y aluminio, se trata de un nuevo Punto Limpio y está ubicado en pleno centro de la ciudad, la licenciada Mariana López Rey, titular del área GIRSU habló con FM DEL LAGO y confirmó que uno de los dispositivos ya está instalado en la Plaza del Cielo, “el primero es una estación de reciclaje cerrado, tiene otro manejo, antes tardamos mucho tiempo para descargar los residuos, hoy con el aporte de Panamerican Energy y la Secretaría de Ambiente y el municipio con la gestión de nuestro intendente, pudimos traer este equipo que será inaugurado mañana”, manifestó la funcionaria, quien además agregó “está instalado en la Plaza del Cielo, ya notamos que los vecinos llevan sus contenedores, estos contenedores se vacían en el camión en el mismo lugar, los camiones ya tienen este acople, engancha el acople, vacía y vuelve a dejar el contenedor en ese lugar, esto nos lleva unos 15 minutos, antes tardábamos 4 horas en levantar la basura, esto es más eficiente y ordenado”.
López Rey remarcó que no se podrán depositar allí los residuos domiciliarios como lamentablemente ocurría con los anteriores Punto Limpio, “No se pueden dejar los residuos al costado, esto tiene para plásticos, papel y cartón, aluminio y vidrios, este es el primero pero queremos ir instalando el resto y así poder ampliar esta red, esto lo estábamos esperando en enero pero la empresa retrasó la entrega, la idea es ir ampliando en distintos puntos, que todos los vecinos tengan uno cerca para la disposición de residuos inorgánicos, son bocas pequeñas para ingresar esos residuos puntuales, así cuidamos nuestra ciudad, este no es el lugar para llevar residuos domiciliarios”, expresó.
“el sitio de colocación es algo que hay que tener en cuenta, tiene que ser un lugar seguro, con acceso, ahora también vamos a comenzar a trabajar con campañas de concientización, esto nos permite avanzar con los colegios, por ese lado queremos ir”, afirmó la funcionaria que está convencida que la población necesita educación ambiental para poder hacer un buen tratamiento de los residuos.