Pami y novedades para los afiliados

Share

La responsable de la Agencia del PAMI en Esquel Silvana Sánchez Albornoz, en contacto con FM DEL LAGO, hablo de bono a jubilados que confirmo el gobierno nacional, al respecto indico que el 17 de diciembre se comienza a abonar “en este mes de diciembre se está llevando a cabo el octavo pago extraordinario que es en reemplazo del bolsín de alimentos que nuestros beneficiarios retiraban del centro de jubilados, con la pandemia no lo podían hacer, se empezó a abonar cada tres meses el pago de lo que correspondía al bolsón, además de contar con el bolsón de noviembre, diciembre y enero, se va a pagar un bono de navidad y un bono un extraordinario, hace u monto de $5500 para los beneficiaros del programa Bienestar del bolsón A, para los del bolsón B con dos afiliados es de $8250 y un tercer bolsón de $10.000, estamos hablando de alrededor de 1000 personas que son beneficiarios en Esquel y zona aledaña, a partir de octubre se incorporaron a mayores de 85 años que tengan el haber mínimo, inscriptos o no, los menores de 85 aquellos que están inscriptos en el programa, el bono se paga directamente por recibo de haberes por un convenio con ANSES, lo van a estar cobrando de acuerdo a la terminación de DNI; las prestaciones no contributivas ya lo cobraron, y los jubilados con haberes mayores a $34.000, comienzan a cobrar a partir del 17 de diciembre con terminación 0 y 1, el 20 de diciembre 2 y 3, 21 diciembre 4 y 5, 22 diciembre 6 y 7 y el 23 terminación 8 y 9”.

En cuanto a los reclamos al nivel central, manifestó “hablamos de las prestaciones médicas y PROSATE y del Círculo Médico y la atención de nuestros jubilados que se pueden atender en cualquier clínica, se trataron muchos temas y variados, algunos ya tuvieron solución, y otros elevamos los reclamos a la UGL a Buenos Aires, antes nosotros para que una persona sea atendida por un profesional en otra localidad teníamos que derivar, ahora se pueden atender en cualquier otro lugar de la Patagonia, es libre elección del especialista, antes agotamos Chubut y luego accedemos a otros lugares, hoy pueden elegir”.

La delegada del PAMI en Esquel también remarcó la necesidad de contar con más profesionales en Esquel, “en Esquel siempre nos faltan especialistas, hay reclamos en las guardias de las clínicas y el hospital, siempre hay necesidad de especialistas, todos los días hacemos derivaciones a Rawson, Bariloche, que por ahí teniendo más profesionales en Esquel evitaríamos estas derivaciones, tenemos que trabajar en conjunto para tener mayores profesionales acá en Esquel”.