Pagliaroni sostiene que es prioritario el pago de salarios a trabajadores de salud y policía

Share

El proyecto de ley que impulsa el sector de la justicia  en conjunto con el poder ejecutivo sobre solicitar un préstamo al Banco Chubut, para hacer frente al pago de salarios atrasados al personal del poder judicial tiene voces a favor y en contra por estas horas, en contacto con FM DEL LAGO, el Diputado Manuel Pagiaroni manifestó “en principio hay que esperar que llegue el proyecto que han anunciado, nosotros nos enteramos por los medios hace dos días luego de la reunión de la justicia con el gobierno, ha manifestado  que es una cuestión que como mínimo le vamos a requerir a las autoridades de la justicia que tengamos una reunión y que nos expliquen el alcance del proyecto, todos los empleados de la administración pública tienen demoras en sus salarios, incluso la mayoría de los empleados públicos tienen ingresos muy menores al del poder judicial, es una obligación del estado cumplir con el pago de salarios, nos parece que es una cuestión que hace ruido, queremos discutir con las autoridades que corresponda, hasta ahora ha sido un anuncio, no hay en legislatura ninguna información sobre este proyecto”.

Sobre la posibilidad de un crédito de más de 300 millones de pesos para pagar sueldos a judiciales, el diputado remarcó  “desconocemos si se va a utilizar alguna cuenta del poder judicial, si los intereses los va a pagar el poder judicial de su cuenta, con el proyecto en mano sería más preciso, lo que decimos es que si se va a utilizar un respaldo del poder ejecutivo para pagarle a un sector, de ninguna manera puede ser del poder ejecutivo y judicial que son los que tienen mejores salarios, nos parece que debe primar pagar salarios al personal de salud y policial que son quienes le ponen el pecho a la pandemia”.

“la provincia tiene un problema estructural que viene sobre llevándolo a lo largo de los años, todos los años se gasta más de lo que entra, hoy seguimos con déficit y solamente se pagan salarios, ha habido un crecimiento exponencial de pago de salarios, lo que hicieron fue prometer pautas salariales por encima de la inflación, hay sectores que el año pasado han recibido un 100% de aumento, lo que no es llevadero es proponer aumentos que son imposibles de pagar” manifestó.

Respecto a la situación que atraviesa la provincia con una profunda crisis económica y financiera  y la posibilidad de crear nuevos tributos para aumentar la recaudación y hacer frente al pago de obligaciones, Pagliaroni remarco “el gobierno anuncia que habría un proyecto para incrementar los ingresos provinciales, fueron a legislatura y el impacto en las cuentas fue 0, es imposible que esto avance, creo que algunos funcionarios están expectantes a que haya una devaluación y así salvarse, no hay ningún tipo de plan para salir de esta crisis”.

Consultado por las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia y el análisis de la situación ante la crisis, el diputado mencionó “creíamos que la constitución es sabia en cuanto a imponer un mínimo y un máximo de los integrantes del poder judicial, creemos que debía ser de  integrantes, la incorporación de magistradas, creemos que un achicamiento podía funcionar, nunca hable con Vivas ni con Panizzi de esto, si funcionaria bien con  estaría bien, el superior hoy está por debajo del mínimo establecido, con una incorporación alcanzaría, apelo a que si hay una propuesta individual debe ser una mujer, surgió la posibilidad de que el gobierno iba a convocar a los bloques legislativos para discutir sobre la confirmación del superior tribunal, creo que la discusión pasa por que tipo de justicia queremos, eso es a considerar, creo que es una justicia que tiene una inmensa estructura de funcionarios judiciales que hacen un gran trabajo, son pocas las causas que llegan a apelación en la provincia, la mayoría se resuelve en primera y segunda instancia”.