PAE y un gran acuerdo que motoriza la economía del Golfo San Jorge

Share

El ex intendente de Comodoro Rivadavia y actual precandidato a senador Carlos Linares en contacto con FM DEL LAGO habló de la situación crítica económica y puertas adentro del gobierno provincial, indicó “Cecilia en su momento perteneció y trabajo con el exgobernador Buzzi, perteneció a una lista de diputados en la cual se compuso cuando Buzzi era gobernador y era una militante y una trabajadora, después tomó una decisión política de distanciarse de nuestro proyecto político y jugar para otro, cada uno toma sus ideas y sus decisiones y hasta ahí, después lo demás no conozco porque la nombraron y si es buena o mala” mencionó al referirse a la renuncia o continuidad de la ministra Cecilia Torres Otárola en el gabinete.

“Hablar de una ministra y de un culebrón interno del gobierno donde el gobierno está a la deriva, estamos tratando de que este mismo gobierno requiere un cheque en blanco para refinanciar la deuda y el futuro de los chubutenses es algo increíble, me parece que esos son temas importantes, esto que está pasando es un tema interno que lo tiene que resolver el gobernador y su gabinete si continúa o no continua, la verdad que a mi poco me interesa, es una función que la tendrá que decidir el gobernador para eso está en la función  y tendrá que arreglar esos quilombos internos, a mi me preocupa un gobernador que claramente no gobierna la provincia, es un capitán de un barco a la deriva y mira en qué gasta sus tiempos, no tiene ni siquiera controlado los ministerios, estamos en un estado de situación preocupante” remarcó el ex funcionario militante del PJ.

Legislatura, otro culebrón

Al ser consultado sobre la crisis que afecta el funcionamiento de la cámara de diputados y el cortocircuito de los legisladores que se fueron al interbloque y las sesiones truncadas que vienen atravesando por los reclamos gremiales, Linares manifestó “nosotros decíamos que era una UTE, esto fue un acuerdo transitorio, esto lo sufrimos todos los chubutenses, un gobernador que trata de miserables a su vicegobernador, que a los cuatro meses no pudo tener a los 16 diputados en fila, claramente es opositor a su vicegobernador, en este enorme culebrón de la provincia que no han llevado una deuda impagable, que no tenemos un plan económico para salir adelante, donde no tenemos educación, seguridad y salud, esto es lo que vengo reclamando todos los días y es mi gran pelea, tengo mis cimientos en Chubut y me duele ver a mi provincia en el estado de situación que la están dejando estos señores”.

Precandidatura a la senaduría “vamos a jugar para ocupar un lugar y acompañar al gobierno nacional y a Chubut, es un tema hablado internamente, lo vamos a ir fortaleciendo día a día, tengo una actividad privada y dedico horas extras a la política, pasada la pandemia voy a recorrer la provincia y voy a fortalecer para que el PJ sea representado en la cámara de diputados y senadores

Comodoro Rivadavia y la pandemia

Linares está preocupado por la situación sanitaria por el  incremento de los contagios por covid que hay en la ciudad, al respecto indicó “Sanitariamente estamos complicados, cuando pasa esto desnuda el tema sanitario que tenemos, hay una gran voluntad de los trabajadores y una falta de infraestructura importante, acá hubo un gran compromiso del municipio en aportes económicos muy fuertes al nivel sanitario, esperemos que esto sea  controlado y a nivel económico con una grata sorpresa de lo que pasó la semana pasada con una empresa como PAE  que gracias a dios ha resuelto con un gran acuerdo que también hay que resaltarlo, porque muchas veces uno critica a los sindicatos  y esta vez han demostrado esa enorme madurez que tienen los sindicatos de Comodoro Rivadavia, en un compromiso con PAE para la suba de 23 equipos que ya 8 de ellos han subido y esta semana suben otros tantos más, esto está empezando a incentivar fuertemente la economía de la regional”.

“De a poco se va normalizando, Comodoro va a quedar con una crisis menor, la gastronomía y otros sectores han sido muy afectados, es un tema a resolver, se han cerrado muchos comercios, esta pandemia hizo estragos en la economía, algunos la pudieron sobrellevar y otros no, hay que ver cómo hacemos para reactivar la economía” mencionó en contacto con nuestra emisora.