Nuevos horarios del Transporte Esquel-Trevelin-Esquel

Share

En relación al servicio que presta la empresa Jacobsen en el transporte de pasajeros Esquel-Trevelin, María Eugenia Jacobsen por FM DEL LAGO manifestó “Hemos hecho varias gestiones y también ha colaborado la Municipalidad de Trevelin con los permisos que la gente no podía conseguir y eso se ha logrado y también se requieren más servicios con la limitación que tenemos que podemos llevar la mitad del pasaje, muy poca gente viajaba y hemos llegado al 50% en un par de ocasiones nada más.

Poca demanda entre ambas ciudades

Jacobsen se refirió a la baja demanda que existe actualmente en el servicio de transporte, al respecto indico “Todavía no hay tanta demanda, creemos que en principio era por los permisos, que se exigía el permiso de circulación y la gente no los podían conseguir, después eso no se exigía más y los controles no los hacían más y se logró que la gente pudiera viajar y movilizarse para hacer tramites o ir al médico, ahora no tienen que usar el permiso de circulación, todo también un aprendizaje en cuanto a la implementación de la tarjeta magnética, para la adquisición de las tarjetas abrimos un punto de venta en Trevelin y tenemos el punto de venta en la terminal de ómnibus de Esquel. Para transitar se exige la tarjeta magnética y el tapabocas, deben ir sentados uno por asiento”.

Jacobsen menciono “en la autorización que nos enviaron el protocolo en el plan de emergencias nos dice que el tapabocas es obligatorio”.

El servicio es poco rentable en este momento

“Estamos trabajando por debajo del 50%, la curva de rentabilidad por debajo de ese porcentaje no nos da, no nos sirve y la cantidad de servicios tampoco, la gente requiere servicios pero obviamente que no los podemos sostener a un caudal de gente tan bajo. Nosotros hasta ahora no hemos recibido ninguna ayuda, quedamos afuera de la ayuda de nación para pagar sueldos y los subsidios son los que estaban antes de la pandemia y no hemos recibido ninguna respuesta, hemos podido pagar los sueldos estos meses con mucho esfuerzo haciendo uso de pagos atrasados de provincia del Ministerio de Educación, es muy compleja la situación para nosotros, solamente para supervivencia y el costo con este caudal de gente muchas veces no alcanza ni para el combustible, pero bueno en esta primera etapa tratamos de sostener y brindarle a la gente el servicio porque también necesitamos activar el trabajo”.

Para finalizar menciono “Ojala que todo esto mejore para toda la gente, cualquier duda estamos activos en las redes sociales, también queremos pedirle a la gente que estos horarios son de emergencia que tal vez no damos todas las soluciones pero tratamos de poder sostener el servicio y que sea lo mejor posible”.