“Nosotros en Esquel hemos trabajado tres ejes, uno es el acceso a la tierra, a la vivienda y al trabajo”

Share

El ex funcionario de la gestión Williams, Damian Villanueva encabeza la lista de concejales que lleva como candidata a intendente a la docente jubilada Patricia Berra a través de “Esquel en marcha”,  competirán en estas próximas elecciones como una nueva alternativa política dentro del peronismo,  Villanueva visitó el estudio de FM DEL LAGO y habló de las propuestas que tienen para los vecinos de Esquel, “Voy a votar a Graboys, el voto es secreto, no tengo decidido que hacer el domingo, aquellos que somos peronistas no tenemos muchas opciones para votar, salvo Luque el resto es todo de derecha, nosotros no estamos militando porque no hubo acuerdo, sino que dejamos que cada uno vote, cuando vaya a la urna nuestra boleta va a estar con la de Luque”, afirmó.

“el peronismo es un movimiento muy amplio que ha transitado diferentes caminos en nuestro país, a veces va por una herramienta electoral como el partido justicialista, nosotros en Esquel hemos trabajado tres ejes, uno es el acceso a la tierra, a la vivienda y al trabajo, son temas centrales y cualquier  gobierno que empiece a gobernar en diciembre va a tener que atacar de inmediato, hace 8 años que no se hace nada, cualquier persona que camina los barrios se da cuenta como en un mismo lote hay 4 familias viviendo, hay asentamientos, la gente resuelve el acceso a la tierra como puede porque el estado no tiene  planificación, han salido algunas excepciones que generan más problemas en vez de planificar, y algunos empiezan a tomar decisiones avaladas por el concejo deliberante”, mencionó Villanueva quien actualmente se dedica exclusivamente a la actividad privada.

Criticó la falta de planificación que hay en Esquel, “el problema camino a Trevelin es por falta de planificación, que se instalen grandes empresas con transportes en lugares no planificados va a traer problemas de tránsito. Hay un código de planeamiento urbano que tiene que aplicarse, en estos 8 años nos e ha hecho nada, recién ahora logran financiamiento del 2015 como el cerramiento  del parque industrial, fue un proyecto que presentó Norma Arbilla, estas dos gestiones de Ongarato fueron para retroceder en todos los ámbitos”, afirmó.

Sostiene que hay que ayudar al privado, pero destacó que hay que reactivar la obra pública, “creemos que hay una visión de que el privado es generador de empleo, nosotros creemos que el rol del estado tiene un rol preponderante en la generación de empleo, no solo acompañar a las empresas, crear empresas, feriantes, aunque sea hay que mantener el autoempleo, la gente está tratando de parar la olla con el autoempleo, no digo que todos tienen que ser empleado estatales, sino que se puedan generar oportunidades, que se generen canales de comercialización, al feriante le cuesta mucho, en estos 8 año hay más trabas que acompañamiento”.

“creo que no hay que salir a buscar inversiones, hay gente que quiere invertir en Esquel, hoy está a la deriva y no sabe para dónde va, no hay un plan estratégico, nadie va a querer invertir, el ejemplo del aeropuerto es clave, el turismo es una herramienta de generación de ingresos, pero con el turismo solo no alcanza, Esquel ha perdido muchas camas porque la gente opta más por el alquiler permanente, la temporada de invierno se ha caído, hay que generar otras alternativas para generar oportunidades de negocios y trabajo”, indicó el candidato a concejal.

Sostuvo que es necesario rediscutir la concesión de hidroeléctrica Futaleufú para poder generar beneficios para los vecinos de Esquel y Trevelin, “Discutimos el tema de la energía y es materia pendiente en Esquel y Trevelin, tenemos que convocar a las empresas, queremos una tarifa diferenciada para generar nuevos productos, tenemos que ponernos de acuerdo de qué manera vamos a generar un nuevo convenio con hidroeléctrica Futaleufú, tenemos un posicionamiento, ALUAR tiene tarifa diferenciada, eso hay que discutirlo porque a nosotros de esos recursos queremos que llegue algo y tener una tarifa diferenciada para el consumo domiciliario, ahora tenemos a los vecinos en emergencia esperando a ver si les van a dar una respuesta o no”.

Villanueva sostiene que la mejor campaña es la escucha de los planteos de los vecinos, “nos reunimos con muchos vecinos en sus casas, más que ir  a contra que proponemos, escuchamos los problemas de la gente, somos vecinos de Esquel y cada uno que milita este espacio sufre lo mismos problemas, el tema de los alquileres es importante, la falta de empleo, el tema de las calles, hemos participado de los debates, con la gente de  la liga del oeste del Chubut, Avoch, Hipódromo, Rotary, entre otras instituciones que aportan a solucionar”, indicó.

“yo soy comerciante, no tengo ningún cargo en el estado, participe en política y cuando termino mi rol me dedique a la actividad privada, soy profesional de turismo y trabajo para el asesoramiento, la segunda candidata aes Susana Moreno, luego Ledesma que es taxista, Mariela Llanquinao que pertenece a las comunidades originarias, estamos contentos, somos un espacio nuevo trabajando en política, somos figuras que el 99% no ha estado en política, somos una alternativa distinta al resto”, agregó.

También indico que no pudieron alquiler un local partidario porque no tienen ningún padrino político, “la casa de Patricia Berra ha sido el lugar de encuentro, ahí nos referenciamos, no alquilamos ningún local porque no tenemos recursos, no tenemos padrinos políticos, lo hacemos con lo que nosotros aportamos”.

“desde principio de año que tomamos la decisión de ser una alternativa electoral nos reunimos con diferentes espacios, que no vayamos dentro del otro espacio no significa que nos hayamos corrido, a partir del 31 de julio vamos a militar por la lista de Juan Grabois, es la que más nos representa, esta provincia no ha logrado desarrollar otra matriz que no sea el petróleo, no se ha diversificado”, manifestó.

Por último, criticó la devolución de los más de 400 millones de pesos para valle Chico por parte de la gestión municipal, “ahora están devolviendo los 480 millones para as obras de Valle Chico, hoy te acordaste de la inflación, no hay ganas de gestionar, el ministerio de trabajo tiene miles de capacitaciones y en los últimos años han sido muy pocas, hoy hay falta de gestión, no hay ganas, los recursos están, e hice poquito y es lo que tengo para demostrar”.