“Nosotros cuando entrábamos a faenar en el frigorífico de Trevelin teníamos que dejar un ojo de la cara”

Share
La delicada situación financiera del Frigorífico DICASUR ha puesto en alerta al sector productivo del Valle 16 de Octubre. La crisis, que se suma a la incertidumbre de los trabajadores, ha dejado a varios productores con una millonaria deuda. En una entrevista con FM DEL LAGO, la productora y proveedora Marcia Roberts expresó la preocupación de los pequeños productores y reflotó la necesidad de un matadero municipal.
Roberts, quien llamó al frigorífico “el monstruo privado”, manifestó su decepción por la situación, que le recuerda a crisis anteriores. “Esto se está viviendo de ‘déjà vu’, otra vez está en déficit, a punto de cerrar, y están en riesgo los trabajadores”, aseguró. La productora cuestionó el rol del Estado, que en la crisis anterior “saltó en su ayuda” y ahora, en lugar de priorizar a los pequeños productores y comerciantes, vuelve a considerar el salvataje de la empresa.
Deuda millonaria y competencia desleal
Roberts denunció que la firma DICASUR, bajo la sociedad Nataine, les ha dejado una deuda de 28 millones de pesos en cheques sin fondos. “Ahora, ¿dónde vamos a ir a reclamar si presenta quiebra?”, se preguntó. Además, criticó la “competencia desleal” que, según ella, la empresa ha ejercido durante años. “Trecar es el Frigorífico poniendo su carnicería (…) en el centro del pueblo y con los precios que se manejaban”, explicó. “Ellos bajaban la carne a un precio, jodiéndonos a los demás comerciantes y productores”.
La productora enfatizó que los precios de venta de DICASUR, de “tres mil pesos el kilo”, eran insostenibles y que la crisis era previsible. “En algún momento ese precio se iba a terminar”, afirmó.
El matadero municipal como solución
Ante la crisis, Roberts hizo un llamado a las autoridades para que se abran a la posibilidad de un matadero municipal. “El gobierno en vez de buscar la solución, debiera darnos una solución a los productores y comerciantes que estamos peleando hace muchos años con un matadero municipal”, sostuvo.
Roberts recordó que en el pasado la opción de faenar en el matadero de El Maitén no era rentable, y que tampoco pudieron utilizar las instalaciones del frigorífico DICASUR por requisitos que consideraron inaccesibles. “Los productores tienen que entrar con 40 animales, uno no tiene esa capacidad de animales a faenar”, ejemplificó.
“Nosotros nos hacemos cargo, estamos de acuerdo en que nos den la facilidad y nos habiliten un matadero”, aseguró Roberts. La productora destacó que el momento es ideal, ya que el argumento anterior de la existencia del frigorífico como una fuente de abastecimiento fluido ya no es válido.
Finalmente, Roberts lamentó la situación de los trabajadores de DICASUR, pero insistió en que los productores también necesitan una solución.
“Lamento que los trabajadores del frigorífico que se han puesto la camiseta estén pasando esta situación (…) pero queremos que nos solucionen el clavo que nos dejaron”, concluyó.
https://youtu.be/gZQrWUcH1a8?si=PNmo5iLJPB8_ClIC