“Nos oponemos al incremento del 2,5% del aporte del sector pasivo”

Share

La legislatura provincial tratará el proyecto por el cual se incrementa el aporte de los afiliados activos y pasivos a la obra social SEROS; actualmente es del 4,25 % del sueldo y se elevaría a 6,5%, el aporte de los pasivos  pasaría a 9,5%,  este incremento ya moviliza el rechazo de los empleados estatales como de los jubilados  en Chubut, en diálogo con FM DEL LAGO, Rosa Contreras, representante del sector pasivos indico algunos alcances del proyecto que ya envió el poder ejecutivo y que será tratado en diputados, “no es ninguna reforma al sistema jubilatorio, lo que hay es un incremento en el aporte a la Obra Social, no hay ninguna modificación en la caja de previsión, nos oponemos al incremento del 2,5% del aporte del sector pasivo”, indicó.

Contreras dijo que este incremento también alcanza al aporte de los municipios y advirtió que no están en condiciones de pagar ese incremento, “por lo que se está mirando se están afectando los presupuestos municipales, el articulado 24  impone que la contribución patronal se fue a 9.50% del total de la masa salarial de cualquier empleador del estado, es decir que el municipio de Esquel  va a tener que pagar sobre 668 empleados  el 9,75 % de la masa salarial de  contribuciones patronales, están en condiciones  los municipios de pagar esto, están en condiciones de aprobar esto sin la evaluación correspondiente, sin saber si iban a poder cubrir, hable con los diputados de todos los partidos  políticos y ninguno de ellos pudo contrarrestar ninguno de los elementos pero uno sabe cuál es la constitución de la cámara, hoy hay dictamen y mañana se vota”.

“nuestra constitución plantea que el instituto está conformado por representantes activos, jubilados y el estado, en cualquier obra social estatal que tiene como consumidores a los empleados del estado llámese Anses Pami, aporta el empleador, el trabajador activo y el jubilado, el estado partir de un porcentaje al IVA y del impuesto al cheque, en Chubut forma parte el estado del instituto como conducción máxima porque es el presidente, pero el aporte del estado no está, la contribución patronal deviene del estado para cumplir con lo que le demanda la ley, debe requerir del uso de trabajadores, esos trabajadores reciben un salario, y el trabajador aporta para la obra social y los aportes, ahora la responsabilidad que tiene cualquier estado no lo aporta y esa pata falta, activo y pasivos aportan”, afirmó Contreras.

“para las ambulancias y el avión la plata la puso SEROS, hay una  desorganización importante, este directorio le está poniendo muchas horas diarias buscando los pesos que nos faltan de todos lados, permítanos ordenarnos y después regularizar algunas cuestiones”, expresó Rosita Contreras dejando en claro cuál es su visión del manejo de la obra social.

Para terminar, fue consultada por las críticas al representante del sector Activos Guillermo Quiroga, a quien dejó en evidencia manifestando que no va a trabajar,  “yo llego a las 06:30 horas y nos vamos a la tarde, no estamos los 4 integrantes”, concluyó.