“Nos comprometimos a estar de la mitad de la tabla por arriba con los sueldos y que íbamos a estar por arriba de la media nacional y lo hemos cumplido”

Share

“Los argumentos de la ATECH para convocar a un paro para el día de mañana son una mentira”, fueron las declaraciones del Ministro de Educación José Luis Punta, quien en declaraciones a FM DEL LAGO hablo del paro previsto para este jueves, y cuestiono a la dirigencia de ATECH, “en primer lugar la semana anterior habían publicado una convocatoria respecto de temas variados, lo que me desoriento bastante, porque pedían cuestiones del orden nacional y de otro poderes como el judicial, eso rayaba lo inverosímil”, expreso el funcionario muy molesto por las declaraciones de la ATECH,  “exigirle a un ministerio que solucione cuestiones del poder judicial como justicia por femicidios o la oposición a la ley Bases, cosas que no tenían nada que ver, pero yendo a la que han hecho esta semana que la han cambiado, por ejemplo dicen que el gobierno de la provincia no ha cumplido con sus compromisos que en campaña había hecho, nosotros habíamos planteado en la campaña electoral, pero en la mesa de dialogo, aun antes de asumir,  con este gremio y con todos los gremios de educación,  le habíamos dicho que el salario docente era el último de la Argentina y que estaba subsidiado por nación y que no se pagaba el subsidio y que nos comprometeríamos a estar de la mitad de la tabla por arriba y que íbamos a estar por arriba de la media nacional y lo hemos cumplido”, respondió Punta.

Además sostuvo que de estar 24 en la lista en el orden nacional, Chubut pasó a estar en el décimo lugar tan solo en seis meses, “si entre 24 provincias estamos 10, no somos los últimos, no lo digo yo, sino que puedo enviar el archivo del Consejo Federal de Educación y los datos sobre los que tomamos las bases para establecer un piso salarial son esos datos y estamos decimos en el salario docente, el compromiso era estar en la primera mitad y lo hemos cumplido, ese salario está por encima de la nacional y del subsidio nacional, en los últimos seis años hemos estado subsidiado por nación para pagar el piso mínimo y estamos hoy un 15% arriba”, indicó.

Además acudo mentiras de la conducción del gremio  “lo que dicen es falaz, el salario docente no es riquezas ni de Ceos, pero es  el que más se ha recompuesto normalmente, es el que más porcentaje ha recibido de la administración pública, en salarios tan deprimidos como los que venía, ese porcentaje es exiguo, pero es mucho mayor que los demás y ha recibido una fuerte recomposición, hoy en el acumulativo que hemos ido modificando y todo el salario básico, estamos por encima del 94%”, manifestó.

Por último, Punta fue consultado por el sueldo de un maestro inicial, en ese sentido el máximo responsable de la cartera educativa, indicó, “un maestro de grado que recién inicia  gana $500.000, cada punto de la masa salarial son 500 millones de pesos, con aportes estaríamos hablando de 20 mil millones por mes, todos los días trabajamos para mejorar, recomponemos este mes, mañana que está convocado el paro nosotros estamos trabajando en un aumento importante por pedido de los gremios a la zona patagónica, la vamos a llevar al 100%, duplica el básico, hemos estado desde principio de año y nunca dejamos de darles aumentos a los docentes, todos los meses tuvieron aumentos, estamos charlando en la paritaria, a estos 500 mil pesos cuando llegamos al gobierno el salario del maestro inicial no pasaba los 350 mil pesos, se han hecho esfuerzos”, indicó el ministro al concluir la entrevista con la radio.