“No tenemos miedo a la competencia y a la llegada de la cadena SportClub, solo queremos las mismas reglas y mismos beneficios fiscales”

Share

La llegada de Sport Club a Esquel ha generado reclamos por parte de propietarios de gimnasios que están en la ciudad, se trata de más de 50 gimnasios que ya funcionan y que piden las mismas condiciones tributarias que   la franquicia que busca llegar a Esquel a raíz de la ordenanza de Incentivo a las Inversiones que fue aprobada este año, en diálogo con FM DEL LAGO Cesar Mochi quien es propietario de uno de los gimnasios de la ciudad hablo del pedido de una reunión al intendente municipal, “ya hace un par de semanas queremos reunirnos con Riquelme y con el ejecutivo para tener más claro esta posible llegada de esta cadena de gimnasios de Sport Club, ya tuvimos alguna reunión  y habíamos quedado con Riquelme pero nos avisó que esta mañana no iba a estar, así que nos reunimos con Galmes y los concejales, queremos tener información de primera mano de lo que pasa con la llegada del gimnasio Sport Club y sobre qué tiene que ver con la ordenanza de Inversiones Turísticas”, indicó.

Mochi afirmó que no se oponen a la llegada de la cadena de gimnasios del país, pero admitió que el posicionamiento de los propietarios de los gimnasios de la ciudad es clara y buscan tener las mismas exenciones tributarias que la cadena, “nos preocupa que si viene esta cadena de gimnasios y se instala en Esquel no nos oponemos, pero queremos tener los mismos beneficios para tener una competencia en igualdad de condiciones por lo menos desde lo fiscal, queremos jugar con las mismas reglas como lo hacen los 57 gimnasios en Esquel que le dan un servicio a Esquel, que trabajan con esfuerzo y que sin ayuda de la municipalidad o del ejecutivo, esto no tiene que leerse como una oposición a que venga, pero si vienen y tienen beneficios, nosotros queremos tener los mismos, no me parece descabellado”, sostuvo a través de la radio.

Mochi afirmo que quienes vienen apostando a la actividad, han tenido que superar momentos muy duros como fue la pandemia y aun así debieron pagar todos los impuestos y habilitaciones comerciales municipales, “después de la pandemia ha habido una explosión de la actividad fiscal que se hace tanto al aire libre como el los gimnasios, hay registrados más de 50, mientras estemos en igualdad de condiciones no hay problemas, acá se plantean la creación de empleo genuino y es un espejito de color que no argumenta la llegada dl gimnasio, imagínate un gimnasio con semejante estructura con más de 700 sucursales en el país, no necesitaría ayuda, pero si vienen y dicen que van a crear puestos de empleos, si abre este gimnasio quizás haya trabajo para 10 personas, hay otros 10 gimnasios que van a morir, es una manta corta, me tapo la cabeza y me destapo los pies, es uno de los argumentos que han elegido para justificar la llegada”, indico.

“no tuve la oportunidad de hablar con el intendente, pedimos una reunión por nota y esta finalmente la tuvimos con otro funcionario, cuando abrí el gimnasio no tuve la oportunidad de hablar con el intendente para ver si yo necesitaba algo, en esta oportunidad parece que es tan importante que necesitan reunirse con el intendente para poner un gimnasio, se habla de los gimnasios que tienen en hoteles 4 estrellas, después se habló de un gimnasio afuera de un hotel, después Aguirre dijo que la sucursal iba a estar ubicado en la ciudad, después dijeron que estaban buscando un lugar acá en Esquel”, agregó en diálogo con la radio.

Y remarcó, “Acá el tema es poder competir en igualdad de condiciones a la hora de abrir un comercio de este tipo, estamos dispuestos de charlar todos los gimnasios de Esquel,  miedo a la competencia no tenemos, cada uno tiene su servicio”.

También apuntó contra la falta de apoyo del ejecutivo municipal,”Hemos tenido algunas posibilidades de generar actividades y nunca tuvimos ayuda del municipio, nunca se ha pedido, no nos hemos ido a pedir al municipio porque estamos en tal situación que nos hagan el aguante, todo lo contrario, en pandemia cada uno de nosotros tuvo que seguir pagando el alquiler porque estábamos prohibidos y no podíamos trabajar, aun así tuvimos que pagar la habilitación comercial, nos endeudamos con planos de pagos para sostener la luz y el gas, era una situación de emergencia, nunca hemos salido a pedir nada, excepto para alguna difusión de un evento o el albergue municipal para albergar gente, por lo menos desde los gimnasios nunca pedimos, no pedimos nada raro más que jugar con las mismas reglas”, mencionó Mochi.

Por otro lado fue consultado por la situación económica actual y el movimiento que tiene la ciudad en la materia, “La rentabilidad de los gimnasios hoy está ajustada, si viene una cadena de estas las cuotas son de 70 mil pesos, cuando acá cobramos entre 20 y 30 mil, tal vez no les afectaría ir a perdida, hoy por hoy Sport Club no ha presentado ningún proyecto del gimnasio y la adhesión de la ordenanza de incentivo a las inversiones, hoy no hay un proyecto presentado, eventualmente si se presentara y lo pudieran meter dentro de la ordenanza la cuestión sería cómo pueden meter el tema de un gimnasio en la ordenanza de incentivos al turismo”, afirmó.

Para finalizar, volvió a remarcar la necesidad de que todos tengan las mismas condiciones y sobretodo buscan reglas claras sobre la mesa para ejercer la actividad, “se entendería si estuviera en un hotel porque todos los hoteles 5 estrellas tienen un gimnasio, pero este es otro tema, vamos a ir viendo qué sucede y como es el sustento de los que nos hablaron hoy, vamos a ver que pasa, la reunión con Riquelme nos ha dejado que no hay ningún proyecto, si el gimnasio Sport Club quiere venir por sus propios medios no hay ningún problema, pero sin apoyo del municipio”, concluyó.