“No se puede solucionar el déficit de la obra social con el bolsillo de los trabajadores”

Share

Por el gran déficit que tiene el Instituto de Seguridad Social y Seguros y la Obra Social SEROS, el gobierno provincial envió a la legislatura provincial el proyecto para incrementar el aporte patronal de los estatales a la obra social SEROS, el gremio SITRAVICH emitió su oposición a la propuesta del ejecutivo, en diálogo con FM DEL LAGO el titular del gremio Juan Chaura habló del posicionamiento y dijo que de aprobarse esta modificación impactará negativamente en el sueldo de los empleados públicos en Chubut, “estamos en asamblea informativa tratando este tema del rechazo al proyecto que se trataría en legislatura hoy para solucionar el déficit de la obra social con el bolsillo de los trabajadores, a nosotros nos impacta un monto importante, del haber mensual es el 4.5% y se iría a 6.5%, serían unos 40 mil pesos más de lo que ya estamos pagando”.

Chaura advirtió que antes de incrementar el aporte patronal a los trabajadores, SEROS debería cobrarle a los municipios por la deuda millonaria que mantienen, “esto implica un efecto cascada para los municipios, hay municipios que con lo que hagan hoy están debiendo, imagínate si incrementa más, por la situación de la canasta básica esperemos que no se apruebe, una cosa es lo que cobramos y otra es cuando vamos al supermercado, cuando pagamos de alquiler, la realidad es que vas al supermercado y la realidad es otra, también con los medicamentos que han subido”, indicó el representante gremial.

También dijo que los números no son claros, “uno no tiene la claridad de los movimiento de los números, tengo entendido que muchos municipios son deudores, porque le tocan el bolsillo a los más débiles que son los trabajadores, deberían cobrar lo que les deben si es necesario, hay números de algunos municipios que es muy chocante, imagínense si ahora aumentan el aporte patronal”.

El dirigente gremial de los trabajadores viales también sostuvo que  las prestaciones de la obra social cada vez son menos, “hay prestaciones que figuran en el listado de prestaciones médicas y deben trasladarse a Comodoro, en el Valle o en Esquel están bajando las prestaciones y los coseguros suben, uno como representante de los trabajadores es que van contra los más débiles”.

Para terminar, confirmó que hoy habrá concentración en la legislatura provincial que tratará el proyecto de ley, “acá haremos la concentración, el manifiesto nuestro es esto y no estamos para nada de acuerdo, el derecho de reclamar lo tenemos y uno va a velar que no haya disturbios”, concluyó.