“No se le tiene que pedir permiso a él de ningún tipo”

Share

Se generó un cruce de declaraciones entre la Municipalidad de Esquel y la Junta Vecinal de Valle Chico. El presidente de la Junta, Jonathan Velásquez, cuestionó públicamente la falta de comunicación con las autoridades municipales, sugiriendo que el Secretario de Desarrollo Humano, Pablo Larregui, estaba ignorando su rol como autoridad vecinal.

En respuesta a estas alusiones, Larregui dialogó esta mañana con FM DEL LAGO, donde minimizó el reclamo de Velásquez y destacó que su equipo estaba brindando soluciones concretas a los vecinos mientras el vecinalista estaba en la radio.

“Me llama la atención que mientras el muchacho Velázquez estaba en la radio, nosotros estábamos llevando agua a los vecinos del barrio,” expresó Larregui. “Estamos dando respuestas donde la gente necesita, no sé a qué apunta con esto, está mezclando las cosas.”

Diálogo abierto y obras en marcha

Larregui desestimó la idea de que se esté marginando a Velásquez, asegurando que existe diálogo tanto con él como con otros residentes. El funcionario enfatizó que el foco está puesto en la gestión y las obras importantes que se están ejecutando en el barrio.

“Entiendo que no se le tiene que pedir permiso a él de ningún tipo, él está en su derecho de hacer reclamos, pero está totalmente fuera de lugar,” manifestó el Secretario, indicando que, incluso con la intervención municipal, otros integrantes de la Junta Vecinal se mostraron agradecidos por la respuesta a las necesidades de los vecinos.

La emergencia hídrica: obras de fondo

El funcionario fue consultado específicamente sobre la problemática del agua y la necesidad de repartir bidones de agua mineral a los vecinos de Valle Chico, una medida de emergencia ante las altas temperaturas.

Larregui aclaró que la entrega de agua mineral fue una decisión tomada por el equipo de trabajo ante la urgencia, pero reconoció que es imposible sostener este tipo de intervención en el tiempo.

Afirmó que se están encarando soluciones de infraestructura para corregir los problemas de fondo:

• Nueva Cisterna: Se están realizando obras sanitarias, incluyendo una cisterna nueva.

• Corrección de Errores: “Considero que se están haciendo las obras sanitarias, están corrigiendo errores del pasado, se está haciendo un laburo de fondo para que estas cosas no sucedan.”

• Circulación de Cañería: Las obras en curso requieren que la cañería circule, por lo que se espera que pronto se pueda habilitar la mejora, la cual está siendo supervisada por los funcionarios Pereyra y Ripa.

Larregui concluyó destacando que la ayuda, ya sea por problemas de agua, congelamiento de cañerías o contaminación (situaciones pasadas donde debió intervenir), está llegando a donde el vecino la necesita.